_
_
_
_

Respuesta etarra al rechazo bancario de la extorsión

Los atentados de ETA militar contra las entidades bancarias de mayor implantación en el País Vasco, intensificadas a partir del verano de 1982, se recrudecieron durante la campaña electoral y han vuelto a incrementarse en los primeros meses de Gobierno socialista, especialmente contra los bancos que han rechazado con toda rotundidad someterse al llamado impuesto revolucionario. El Banco de Vizcaya, objeto de más de setenta ataques, valora las pérdidas económicas medias entre 800.000 y 1.500.000 pesetas por atentado.El atentado más grave contra esta entidad bancaria fue el producido en Munguía (Vizcaya) el 24 de octubre de 1982, en el que murieron dos guardias civiles. El 16 de diciembre del mismo año, la explosión de cuatro kilos de goma-2 destruyó la sucursal del citado banco en la calle Sancho el Fuerte, de Pamplona. Las pérdidas se calcularon en ocho millones de pesetas.

Más información
Una bomba destruyó la entrada de una sucursal bancaria en el barrio de Salamanca, de Madrid

En el mes de diciembre, los grandes bancos recibieron cartas de ETA militar, instándoles a pagar diez millones de pesetas por cada miembro de los respectivos consejos de administración.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_