_
_
_
_

Fraga ofrece a Segurado encabezar la lista de AP a la alcaldía de Madrid

El presidente de Alianza Popular (AP), Manuel Fraga, ha ofrecido al presidente de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM), José Antonio Segurado, encabezar la candidatura de la coalición AP-Partido Democráta Popular -y, en su caso, UCD-, a la alcaldía de Madrid, en las próximas elecciones municipales. Esta oferta le fue presentada a Segurado en un almuerzo solicitado por Fraga el pasado martes en Madrid. El presidente de CEIM ha pedido unos días para reflexionar antes de dar su contestación definitiva, y ha convocado para hoy una reunión extraordinaria del comité ejecutivo de CEIM para abordar esta cuestión.

Esta oferta de Manuel Fraga se enlazaría con un amplio plan de cooperación entre AP-PDP y el mundo empresarial español, ya confirmado en las pasadas elecciones legislativas con la presencia de Javier González Estéfani, vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), -en la lista de Madrid al Congreso de los Diputados. Actualmente, González Estéfani ocupa su escaño en el grupo Parlamentario Popular, junto con otros destacados empresarios provinciales.José Antonio Segurado señaló ayer a este periódico que él es, ante todo, un empresario y que, de momento, no cree que vaya a aceptar la propuesta, pese a que le produjo "gran orgullo y satisfacción". No obstante, Segurado aña dió que si la confederación empresarial que él preside le pide que acepte la candidatura a la alcaldía de Madrid, entonces lo pensará con más detenimiento, "porque yo estoy, antes que nada, al servicio de la CEIM, y si sus miembros opinan que es bueno para sus intereses, eso influiría notablemente en mi decisión". El presidente de CEIM, elegido para este cargo hasta junio de 1984, ha convocado una reunión extraordinaria de su comisión ejecutiva para analizar, hoy, lunes, tal propuesta.

Por su parte, el secretario general de AP, Jorge Verstrynge, y dos de sus colaboradores se han reunido en los láltimos días con José Antonio Segurado para estudiar los datos de que disponen los aliancistas sobre la alcaldía de Madrid. Según estos datos, en estos momentos sólo puede existir una diferencia de entre 100.000 y 120.000 votos entre la suma de PSOE más PCE, por un lado, y AP, PDP y UCD, por otro.

Página 9

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_