_
_
_
_

La Prensa comunista polaca reanuda sus ataques contra Walesa

El diario Trybuna Ludu, órgano del Partido Obrero Unificado Polaco (POUP, comunista), atacó ayer a Lech Walesa por haberse negado a obedecer a la ley fiscal como está obligado cualquier ciudadano polaco.El diario señaló que Walesa, quien fue llevado bajo escolta policíal ante el fiscal de Gdansk la semana pasada, "se negó a dar explicaciones sobre importantes irregularidades financieras en la gestión" de los asuntos del comité regional de Solidaridad de esa ciudad del Báltico, cuando Walesa era su presidente.

"El señor Walesa", añadió Trybuna Ludu, "se negó también a dar explicaciones sobre sencillas cuestiones fiscales a las cuales deben amoldarse, según la legislación, todas aquellas personas que obtienen beneficios elevados".

Sobre este punto, el periódico sostuvo que "todos los polacos son iguales ante la ley", y en tales condiciones, los "ex militantes" del sindicato disuelto no pueden quedar al margen de la ley, de un control financiero o de la legislación fiscal.

El periódico arremete contra la Prensa occidental que convirtió en "detención" de Walesa "una simple visita al servicio de finanzas de Gdansk". Trybuna Ludu ironizó, además, sobre ciertos políticos occidentales, caso del presidente norteamericano, Ronald Reagan, y el primer ministro francés, Pierre Mauroy, a quienes reprochó su "extremo interés" por Walesa.

Se trata, según el periódico de los comunistas polacos, de jugar "febrilmente" la "carta Walesa, cuando no hay muchas cartas por jugar en la campaña anti-polaca", lo que podría provocar nuestra "cólera". Sin embargo, prosiguió el periódico, "ha sido tanta la exageración que lo único que nos produce es risa".

De todas maneras, Trybuna Ludu no da explicaciones acerca de por qué fue necesario el despligue de gran contingente de hombres armados para llevarse a Walesa "a hacer una visita". Tampoco se explica el largo paseo en automóvil que le fue impuesto el líder obrero, mientras las fuentes oficiales guardaban silencio absoluto sobre la suerte que había corrido Walesa después de ser desalojado de su domicilio.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Censura a periodistas españoles

Por otra parte, el general Wojciech Jaruzelski se trasladó ayer a Moscú para asistir a las ceremonias del sesenta aniversario de la fundación de la URSS.Las autoridades aduaneras polacas confiscaron el pasado domingo el material filmado por un equipo de Televisión Española en Polonia e impidieron que el equipo, formado por el periodista Pedro Galindo, el cámara Enrique Gaspar y el técnico de sonido Eduardo Casanova, tomaran el avión con destino a Bruselas, informa Efe desde Varsovia.

El equipo llevaba previamente censurado el material filmado, pero las autoridades aduaneras insistieron en quedarse con todo el material, mientras los periodistas podían tomar el avión.

El equipo permanece aún en Varsovia, con sus visados caducados, y han recibido garantías de las autoridades polacas de que hoy podrían abandonar el país. El pasado viernes, en Gdansk, el equipo fue amenazado por la policía de que sería "internado" si pretendía asistir a una rueda de Prensa de Walesa a la que asistieron otros periodistas, al llegar todos juntos para evitar ser detenidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_