_
_
_
_

UCD mantiene el control del Gobierno regional aragonés

Unión de Centro Democrático (UCD) volverá a formar gobierno en la comunidad autónoma de Aragón a pesar de la estrepitosa derrota que sufrió en las últimas eleccciones legislativas. El nuevo candidato centrista a la presidencia de la Diputación General es Juan Antonio de Andrés, actual consejero de Sanidad, Trabajo y Acción Social, que también ocupó este cargo en la etapa preautonómica. En el caso de ser elegido, como todo parece indicar, su mandato se prolongará hasta las elecciones regionales de abril.Sin embargo, ninguna de las causas que motivaron la crisis política de las instituciones de autogobierno ha variado. Esta se inició tras los resultados electorales del 28 de octubre. Los órganos legislativo y ejecutivo de Aragón acababan de constituirse con arreglo a la correlación de fuerzas existente con anterioridad a esa fecha. Así, la asamblea parlamentaria, compuesta de 66 miembros, tenía 34 de UCD, 22 del PSOE; 4 del Partido Comunista de Aragón, 3 del Partido Aragonés Regionalista y 3 de Alianza Popular. Con la mayoría absoluta, fue UCD el encargado de formar gobierno con Gaspar Castellanos -el último presidente de la preautonomía- a la cabeza.

Después de su triunfo electoral en las legislativas, el Partido Aragonés Regionalista pidió la recomposición de las instituciones autonómicas, afirmando que ya no eran representativas de la estructura política aragonesa. Poco después, AP se sumó a esta petición. El PSOE y el PCA se mostraron partidarios, en cambio, de hacer un pacto de gobierno y continuar hasta abril para no producir un nuevo atasco en el accidentado desarrollo de la autonomía.

El 26 de noviembre pasado, Gaspar Castellanos dimitió de su cargo. Sus motivos fueron que se había cuestionado la representatividad de las instituciones y que, en todo caso, se ponían condiciones a su gestión. UCD-Aragón, con fuertes batallas internas, no decidió respecto a un nuevo candidato hasta después de su congreso nacional, porque no estaba seguro de poder presentar un nombre que contara con el respaldo de los centristas. Esa persona es ahora Juan Antonio de Andrés, nacido en Teruel y muy vinculado por motivos de trabajo a Huesca y Zaragoza, un funcionario con experiencia, considerado como hombre "integrado en UCD", sin pertenecer a una tendencia concreta. El presidente de los centristas ha asegurado que su candidato contará con el apoyo unánime del grupo parlamentario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_