_
_
_
_

Los trabajadores de Ascon piden que la empresa pase al INI

El comité de empresa de Ascon, una de las empresas afectadas por la anunciada disolución del grupo Euroflot, propondrá al Instituto Nacional de Industria (INI) que se haga cargo del astillero, cuya explotación es rentable, según el propio comité, aunque por circunstancias imputables a su política laboral, su administración, y la propia personalidad de Roberto J. Slinin, se encuentra en delicada situación.

Apoya la pretensión de incorporarse al Instituto Nacional de Industria en el hecho de que la Administración estatal es la principal acreedora, ya que Ascon tiene importantes débitos pendientes con el Banco de Crédito Industrial, el Banco Exterior de España y Ensidesa.

En la búsqueda de soluciones en que ahora trabajan, tanto el comité como el equipo técnico de la empresa apoyan buena parte de sus argumentos en la cláusula de una ley de sociedades anónimas que dispone que no pueden ser disueltas las empresas con interés estratégico o que puedan provocar graves perjuicios sociales.

En el caso de que se llegara a producir el cierre de Ascon, perderían su trabajo, además de los 1.600 trabajadores que integran la plantilla de la empresa, otros 1.500 aproximadamente que trabajan en industrias auxiliares.

Desde que en 1978 Ascon protagonizó el conflicto laboral más largo y violento que se recuerda en Vigo, percibió de los fondos públicos cerca de 1.500 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_