_
_
_
_
PRENSA

Nace 'USA Today, el primer diario 'nacional' de información general en EE UU

USA Today (Estados Unidos Hoy), diario de información general, salió ayer con su primer número a la calle, con la intención de convertirse en el primer diario nacional en Estados Unidos. Utilizará la transmisión vía satélite, desde la periferia de Washington (DC), para imprimir simultáneamente el periódico en las principales ciudades.

Aunque los analistas del mundo de la Prensa norteamericana son muy escépticos sobre el resultado que pueda tener un diario nacional en un país de las dimensiones continentales de Estados Unidos, el potencial económico de sus editores, las facilidades técnicas con que cuentan y su experiencia profesional auguran buenos resultados para el recién nacido de la Prensa estadounidense.USA Today es publicado por la cadena de Prensa Gannett Co., que cuenta con 88 diarios locales, con un total de 3.600.000 ejemplares al día y u nas ventas anuales de 1.400 millones de dólares anuales (unos 150.000 mi llones de pesetas). Gannett Co. figura en el ranking como la sexta empresa de medios de comunicación y es una de las más rentables.

El nuevo diario, de formato tradicional, tiene cuarenta páginas dedicadas a la información nacional, internacional, colaboraciones de opinión, cultura, sociedad y, sobre todo, gran cobertura en temas deportivos. Incluye también dos páginas dedicadas a los principales asuntos locales de cada uno de los cincuenta Estados de la Unión norteamericana en los que en breve plazo se editará USA Today. Las previsiones de tiradas son de 200.000 ejemplares antes de fin de año; 800.000, en el primer trimestre de 1983, y 2.300.000, antes de 1987.

"Es un diario para viajeros", dice Allen Neuharth, presidente de la cadena Gannett Co. "Un diario para lectores que deseen una cobertura más nacional que la ofrecida por los pequeños diarios locales norteamericanos, base de la fortuna de Gannett".

El diario sale con fórmulas revolucionarías para las costumbres de la Prensa estadounidense. Ofrece seis meses de publicidad gratis a las compañías que contraten publicidad para un período de quince meses. Dedicará sólo el 30% de espacio a la publicidad, cuando en EE UU es norma que el 60% o el 70% de papel impreso sean anuncios.

Para los escépticos ante la aventura de USA Today, las pre visiones de éxito son discutibles. Su lanzamiento inicial, con una redacción de 250 periodistas, supone para Gannett una inversión de unos veinticinco millones de dólares (unos 2.700 millones de pesetas). Muchos opinan que el proyecto es fruto de la personalidad de Neuhart, ansioso de conseguir una influencia de prestigio nacional como los grandes de la Prensa norteamericana, The New York Times, Los Angeles Times o The Washington Post.

Hasta el momento, en EE UU el único periódico con difusión nacional era The Wall Street Journal, que, con dos millones de ejemplares, informa de lunes a viernes a la clase dirigente de la economía y la política de. También The New York Times tiene ediciones simultáneas para la costa Este y el Medio Oeste pero USA Today pretende llegar a todos los rincones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_