_
_
_
_
CANTABRIA

Polémico cese de una concejala santanderina

El alcalde de Santander, Juan Hormaechea, ha decidido cesar en su cargo a la concejala independiente Isabel Tejerina, que concurrió a las elecciones en las listas del desaparecido Partido de los Trabajadores (PTC), en razón de la condena impuesta a ésta el 19 de noviembre pasado por el delito de ocupación ilegal de vivienda y de acuerdo con el informe elaborado por los servicios jurídicos municipales. La concejala citada, a la que aún no ha sido comunicada oficialmente la decisión, calificó la postura del alcalde de "autoritaria, dictatorial, intolerable y discutible legalmente".Hormaechea, que informó de su decisión en la comisión permanente municipal celebrada el pasado miércoles, sostiene que la medida de inhabilitación se ajusta a la legalidad vigente, al existir una condena firme en contra de Isabel Tejerina. A preguntas de EL PAIS, confirmó que el informe preceptivo de los letrados municipales, basado en la ley de elecciones locales de 1977, establece como causa de inhabilitación para el ejercicio del cargo de concejal el ser condenado durante su mandato.

Sorpresa, por el momento en que se produce la decisión del alcalde, y una "profunda indignación", fueron las primera reacciones de la concejala cesada, que entiende que la inhabilitación para el desempeño del cargo que ostenta sólo tendría validez durante el período de duración de la condena, precisando que ésta se produjo hace casi un año, aunque señaló que sigue asumiendo la pena que le fue impuesta "por enfrentarse a un problema como es el de la falta de viviendas que aún hoy continúa sin ser solucionado".

La Audiencia Provincial de Santander condenó a Tejerina y a otras tres personas el pasado mes de noviembre, a penas de seis meses de prisión y multa de 30.000 pesetas, respectivamente, por la ocupación de una vivienda deshabitada en uno de los barrios de la capital de Cantabria y tras la denuncia presentada por su propietario. Entre los condenados se encontraba un trabajador en paro, Pedro Cruz, que fue el que con su familia inició la ocupación de la vivienda, apoyado, posteriormente, por el PTC y la Asociación de Afectados por la Vivienda en Cantabria. Cruz reside actualmente en una vivienda que le ha sido concedida por el municipio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_