_
_
_
_
Piragüismo

Ramos Misioné-McDonall descalificados, en el Sella

Pedro Alegre y Enrique López, del club Santiagotorrak, de Irún, se proclamaron vencedores en K.2 de la 46 edición del descenso Internacional del río Sella, celebrado ayer entre las localidades asturianas de Arriondas y Ribadesella. La pareja Ramos Misioné-McDonald, pese a llegar la primera a la línea de meta bajo el puente de Ribadesella, y batir el récord establecido en 1977 por el propio Misioné y Díaz Flor, fue descalificada por los jueces de la carrera. Esta decisión fue tomada al no haberse comunicado con la antelación precisa la sustitución del asturiano Herminio Menéndez, que no pudo salir por hallarse enfermo, por McDonald, de Nueva Zelanda. Este obtuvo en los los campeonatos del mundo de Yugoslavia dos medallas.

Los segundos en K-2 fue la pareja Villar-Fernández, del Bretema de Lugo, y terceros González-Angel García, del Superfoto de Cangas de Onís. En K-1 se proclamó campeón José Soto, del Kayak Citröen de Galicia, seguido por Antonio Soto, del Superfoto. Los primeros extranjeros en pasar bajo el puente de Ribadesella, tras diecinueve kilómetros de carrera, fueron los portugueses Augusto y Manuel, que llegaron en séptima posición. Los equipos extranjeros defraudaron.De las 883 embarcaciones que tomaron la salida en Arriondas, once fueron descalificadas por la organización, entre ellas la de Ramos Misioné-McDonald que, pese a establecer un nuevo récord y llegar en primera posición a Ribadesella, fue eliminada por no haber advertido a los organizadores el cambio introducido a última hora entre los palistas de la embarcación. Los jueces consideraron que salieron irregularmente.

La carrera resultó caótica en opinión de los participantes, pese a que las lluvias caídas en los últimos días hicieron que el caudal del río aumentara sensiblemente. Esta circunstancia imprimió mayor velocidad a la carrera e hizo posible que Ramos y Misioné batieran la marca máxima de la prueba.

En cuanto al aspecto folklórico cabe destacar que, pese al mal tiempo reinante durante la mañana de ayer, en Arriondas se dieron cita más personas que en años anteriores. La organización, en esta ocasión, cometió graves errores que deslucieron en gran manera tanto el aspecto deportivo como el folklórico de la fiesta de las piraguas. El tradicional pregón del padre del Sella, Dionisio de la Huerta, no pudo ser leído por las inclemencias del tiempo, ni pudo ser cantado el himno de Asturias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_