_
_
_
_

Televisión Española programa 68 películas para julio y agosto

Televisión Española ha programado un total de 68 largometrajes para los meses de julio y agosto, que representan algo más de una película por día de emisión en las dos cadenas. Tan sólo nueve de estos largometrajes han sido dirigidos por autores españoles. Cuando ruge la marabunta, de Byron Haskin; El fantasma del paraíso, de Brian de Palma, y Androcles y el león, de Chester Erskine, con la que se inicia el ciclo Del teatro al cine, a partir del 19 de agosto por la segunda cadena, son algunas de las películas programadas para los próximos meses de verano.

El amor del capitán Brando, de Jaime de Armiñán (1974); El marino de los puños de oro, de Rafael Gil (1968); Un hombre como los demás, de Pedro Masó (1974); Teatro Apolo, de Rafael Gil (1950); Españolas en París, de Roberto Bodegas (1971); In memoriam, de Enrique Brasó (1977); ¡Vivan los novios!, de Luis Berlanga (1969); La vida en un block, de Luis Lucia, y Ceremonia sangrienta, de Jorge Grau (1972) son los únicos títulos elegidos de la producción española.La primera cadena tiene previsto programar 34 películas en sus espacios de Primera sesión, Sesión de tarde y Sesión de noche. Entre los títulos programados figuran La senda de los elefantes, de William Dieterle (1954), interpretada por Elizabeth Taylor, Dana Andrews y Peter Finch; Amanda, de Mark Sandrich (1938), con Fred Astaire y Ginger Rogers; El mayor atasco de la historia de América, de James Frawley (1980), protagonizada por Desi Arnaz, Jr., y John Beck; El desertor del Álamo, de Budd Boetticher (1953), con Glenn Ford y Julie Adams; Cuando ruge la marabunta, de Byron Haskin (1954), con Eleanor Parker y Charlton Heston; El último safari, de Henry Hathaway (1967), con Stewart Granger y Gabriella Lioudi y Los aventureros de Lucky Lady, de Stanley Donen (1975), con Liza Minnelli y Gene Hackman.

El espacio Cine-club seguirá dedicando sus emisiones, durante todo el mes de julio y parte de agosto, al ciclo Lo que usted no ha visto de Gene Kelly. A partir del día 19 de agosto será sustituído por el titulado Del teatro al cine. También continuará el llamado Con "H" de humor y desaparece provisionalrnente el espacio La Clave, aunque se incluye los viernes una película.

Las dos primeras películas del ciclo Del teatro al cine son Androcles y el león, de Chester Erskine (1952), con Jean Simmons y Alan Young, y Tovarich, de Anatole Litvak (1937), e interpretada por Claudette Colbert y Charles Boyer.

La segunda cadena tiene previsto emitir en sus otros espacios cinematográficos las películas Ley y orden, de Marvin Chomsky (1976), con Darren McGavin; Cuando hierve la sangre, de John Sturges (1959), e interpretada por Frank Sinatra y Gina Lollobrigida y Cumbres borrascosas, de William Wyler (1939), interpretada por Merle Oberon y Laurence Olivier.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_