_
_
_
_

Aplazado hasta noviembre en Italia el juicio contra Toni Negri

Juan Arias

El juicio contra el famoso intelectual marxista italiano Toni Negri y los otros 71 presuntos miembros de Autonomía Obrera, cuyo comienzo había sido previsto para el,día de ayer, ha sido aplazado hasta el próximo mes de noviembre.Los encausados fueron detenidos el 7 de abril de 1979, y han sido acusados por el joven magistrado de Padua, Pietro Callogero, de toda una serie de delitos que van desde el atraco a la insurrección armada contra el Estado.

Su captura levantó una gran polvareda política en aquel mo mento. Se trataba de meter en la cárcel, como asesinos y enemigos armados de las institu ciones democráticas italianas a importantes intelectuales de extrema izquierda como Toni Negri, Lanfranco Pace, Franco Piperno y otros.

Negri fue encarcelado bajo la acusación de ser nada menos que el jefe y cerebro de las Brigadas Rojas, de haber sido él quien telefoneó a la esposa de Aldo Moro anunciándole el asesinato de su marido, y de haber participado en el asesinato del juez Alessandrini, del ingeniero Carlo Saronio, amigo suyo, y del policía Andrea Lombardini. Negri es uno de los intelectuales de extrema izquierda con más prestigio en Italia.

Hoy, muchas de estas acusaciones se han desvanecido porque los mismos brigadistas rojos arrepentidos las han desmentido. El proceso, sin embargo, no empezará hasta el próximo 6 de noviembre. Ha sido retrasado porque los encausados, con un documento desde la cárcel, se niegan a comparecer ante los tribunales de justiciaya que ellos se consideran intelectuales y no terroristas.

Mientras tanto Negri, durante los tres años que ha pasado en prisión, ha publicado libros de alto valor intelectual. Uno de ellos sobre la filosofía de Baruch Spinoza.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_