_
_
_
_

El I Simposio sobre Zonas Húmedas de Alicante y Murcia solicita una nueva ley de Aguas

Con la petición de que sea derogada la llamada ley Cambó de aguas que propicia la desecación de las zonas húmedas, así como de que sea promulgada en el marco de la Constitución una nueva ley de aguas actualizada, finalizó el domingo en el centro del Medio Ambiente Los Molinos de Crevillente (Alicante), el 1 Simposio sobre zonas húmedas de las provincias de Alicante y Murcia.El simposio ha reunido durante tres días a más de un centenar de personas entre las que no hubo representación alguna de la Dirección General del Medio Ambiente ni del Icona, ambos invitados a las sesiones. Al término de las sesiones de trabajo del encuentro organizado por el club Los Linces, se redactaron una serie de peticiones destinadas a los ayuntamientos y propietarios de las zonas húmedas estudiadas, para que se comprometan a la protección de los parajes, algunos de ellos seriamente en peligro, como el Hondo de Elche, para el que se pide, entre otras cosas, la construcción de una depuradora en el curso medio del río Segura, cuya contaminación daña gravemente a aquella reserva ecológica. Junto a esta zona, han sido igualmente objeto de estudio del simposio, el Marjal de Pego, las salinas de Villena, Santa Pola, Torrevieja y La Mata, todas ellas en la provincia de Alicante. En Murcia, el pantano de Puentes y el embalse Alfonso XIII.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_