_
_
_
_

Felipe González reafirma la intención del PSOE de convocar un referéndum sobre la OTAN si llega al poder

El secretario general del PSOE, Felipe González, manifestó ayer en Barcelona que mantiene el criterio de convocar, en el caso de que los socialistas ganen las elecciones, un referéndum para decidir la permanencia o retirada de España en la OTAN. Felipe González se desplazó ayer a Barcelona para asistir a la clausura del tercer congreso del PSC-PSOE.El dirigente socialista anunció que el próximo viernes ofrecerá en Madrid una conferencia de Prensa donde analizará la situación política actual. Felipe González contestó a la pregunta de si mantenía la propuesta de convocar el referéndum sobre la salida de España de la OTAN con un escueto "se la reitero".

Felipe González mostró su preocupación por el resultado de la reunión que mantuvo el lunes de la pasada semana con el presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo. "Se ha dicho que fue reunión secreta", afirmó, "pero la realidad es que sólo fue discreta, aunque es cierto que había voluntad de que tuviera este carácter de discreción. No van a creer lo que les diga, pero de la entrevista no surgió nada clarificador de lo que va a ocurrir en los próximos meses, no se habló para nada de elecciones anticipadas. Yo deduzco de la entrevista que no hay un proyecto político por parte del Gobierno para los próximos meses. Mi mayor preocupación es esta. No hay claridad sobre los proyectos del Gobierno para los próximos meses".

Sobre la sentencia del proceso por el intento de golpe de Estado del 23 de febrero, manifestó que no tenía mayor preocupación que la que podía tener antes. "Creo que el resultado se sabrá en 72 horas y prefiero esperar y no contribuir a la maraña de rumores".

En cuanto a la estrategia socialista de cara a, las próximas elecciones, manifestó que la obligación del PSOE corno partido era proponer un proyecto autónomo con vocación mayoritaria. "No habrá ofertas de Coalición. Lo ocurrido en Andalucía va por ahí. Tenemos vocación de proyecto autónomo mayoritario y decir qué tipo de coaliciones pueden establecerse es ir en contra de: este propio proyecto. No podemos anticipar compromisos. A veces, lo hemos hecho en el pasado y es un error".

Sobre la marcha y los resultados del congreso de los socialistas catalanes, Felipe González señaló que el congreso había sido extraordinariamente positivo y que suponía un "esfuerzo de integración". En otro momento señaló que había posibilidades de recuperar en Cataluña la hegemonía perdida por los socialistas. "Ello puede ser posible en las próximas elecciones", afirmó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_