La cultura del Ministerio
Desde hace varios años existe un amplio colectivo de trabajadores dependientes de los llamados Centros Sociales del Instituto de la Juventud y Promoción Comunitaria (organismo autónomo del Ministerio de Cultura), cuya situación legal es, por lo menos, confusa.Estos trabajadores, dedicados a labores educativas, culturales y asistenciales en las zonas y barrios deprimidos (en Madrid, fundamentalmente, las U. V. A.) son, en su mayoría, titulados, y su labor profesional goza, por lo general, de un nivel apreciable.
Desde el punto de vista legal, la Administración los define como colaboradores, nombre tras el que no se sabe muy bien qué categoría jurídica se esconde. En todo caso, no se les considera trabajadores sujetos a derecho laboral y, por Pasa a la página 12 Viene de la página 11 tanto, no cotiza por ellos a la Seguridad Social, no les garantiza ninguna estabilidad en el empleo y no les abona als remuneraciones que marca el convenio vigente.
Reiteradamente se ha puesto en conocimiento de la Administración esta irregularidad, recibiendo la callada por respuesta. El mismo tratamiento que los órganos competentes han dado a una sentencia firme de la Magistratura de Trabajo número 15 de Madrid, que reconocía el carácter laboral de algunos de ellos. Lo único ejecutado en virtud de esta sentencia ha sido el acta de liquidación de los Seguros Sociales atrasados.
Si la Administración ha de velar por el cumplimiento claro de la legalidad en vigor, parece evidente que para merecer credibilidad debía empezar por su propia casa. / STEM-UCSTE (enseñanza privada).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.