_
_
_
_
Campaña al Parlamento andaluz

Fraga dice que en Andalucía "se juega un modelo de sociedad"

El líder de Alianza Popular, Manuel Fraga, desplegó ayer una gran actividad en la provincia de Málaga. Recorrió ocho pueblos de la zona oriental, participó en dos mítines -en Málaga y Antequera-, se reunió con los informadores locales y presidió una cena en Marbella. "Lo importante es el trabajo", dijo en varias ocasiones, para fijar bien uno de los mensajes de la campaña de su partido, y señaló que AP quiere convencer antes que vencer y por esta razón la campaña va a ser muy intensa, en un intento de explicar a todos los andaluces que "lo que se juega en Andalucía es un modelo de sociedad".En la conferencia de Prensa llegó a decir Fraga que en las elecciones andaluzas lo que se juega es España, si bien matizó después que lo que se discute es el modelo de sociedad. "Porque, por mucho que digan ahora, los socialistas aprobaron un programa en Granada que habla claramente de nacionalizaciones y de intervención en asuntos agrarios".

Más información
El Partido Socialista de Andalucía podría contar con el apoyo del Sindicato de Obreros del Campo

Ante los periodistas, Manuel Fraga dio una imagen muy tranquila y moderada. Se negó a hacer alusiones a partidos o a líderes rivales aunque criticó a socialistas y comunistas.

"Me parece bien que vayan juntos, dijo, pero que lo digan ahora, en la campaña, y no hagan luego lo que hicieron después de las municipales y de las elecciones asturianas".

En una de sus intervenciones hizo un llamamiento a los posibles abstencionistas. "La abstención es mala para todos los partidos y todos debemos luchar contra ella pues un alto grado de abstención en esta consulta sería malo para la democracia, para Andalucía y para España".

Defendió a los empresarios, "que tienen perfecto derecho a hacer la campaña que están haciendo", y a los candidatos de su partido: "Hemos reunido un buen programa y unos buenos candidatos, buscados en la sociedad andaluza mediante un largo trabajo de explicación del programa del partido".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fraga admitió que la campaña de AP está siendo menos agresiva de lo esperado, "si por agresividad se entiende agresión a las personas, ahora bien, si por agresividad se entiende ver quien exponer mejores ideas, quien visita más pueblos, etcétera, está claro que somos los más agresivos".

En relación a la no presencia de Unidad Andaluza en la campaña, Fraga dijo que Clavero debe explicar las razones de su actitud. "Se queja de que no obtuvo fondos económicos y ante esto tengo que recordar que mi partido ha hecho varias elecciones sin ayuda alguna".

"En política hay que participar, dijo Fraga, y cuando vienen épocas malas, saber esperar para llegar al poder. Yo llevo tiempo esperando y estaría dispuesto a esperar mucho más, aunque creo que no voy a tener que hacerlo demasiado".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_