Aclaración del Sindicato Profesional de Policías
Como actual presidente de la región de Madrid del Sindicato Profesional de Policías, en relación a una noticia del diario EL PAIS de 24 de abril de 1982, titulada Derrotada la candidatura conservadora en las elecciones del SPP, deseo puntualizar lo siguiente:a) Que ignoro, quién o quiénes hayan podido manipular e intoxicar al periodista firmante del artículo, Manuel Muñoz, de Valencia, puesto que no sólo bebió en agua contaminada, sino envenenada, haciéndole un craso favor al sindicalismo policial.
b) Que mi larga y dilatada trayectoria sindicalista-policial se encuentra avalada, entre otras cosas, por manifestaciones por mí efectuadas en momentos críticos y difíciles, defendiendo el Estado democrático y de derecho, que han dejado totalmente clara mi postura democrática, profesional y no oficialista, ya que expedientes con suspensión de empleo y sueldo, amén de otras actitudes de la Administración hacia mi persona, ratifican esa independencia.
e) Que mi candidatura únicamente estaba encontrada con la de Pablo Sánchez desde un punto estrictamente de estrategia sindical y geográfica, es decir, de cómo debe llevarse un sindicato de policías y cómo no. Ahora bien, nunca en cuanto a relaciones más o menos próximas con la Administración, donde la Regional de Madrid, a quien represento, ha destacado, a lo largo de la lucha sindical, en el puesto más avanzado de la considerada línea dura sindical.
Desde estas líneas denuncio los turbios manejos, intoxicaciones y manipulaciones, en general, que se han detectado en esta nuestra V Asamblea Nacional, y que, por supuesto, obedecen a oscuros intereses totalmente al margen de lo que debe ser ideario de todos los que creemos en un sindicalismo democrático, profesional e independiente dentro de la policía, reservándome el ejercicio de las acciones legales pertinentes./
. Presidente regional de Madrid del Sindicato Profesional de Policías.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.