_
_
_
_

Mayoría de independientes en el primer Gobierno de Cantabria

, Los ocho integrantes del primer Consejo de Gobierno de la Diputación Regional de Cantabria juraron ayer sus cargos en presencia de José Antonio Rodríguez Martínez, presidente del Gobierno regional. La presentación del Ejecutivo autónomo, integrado en su mayoría por independientes, ante el plenario de la Asamblea Regional se realizará el próximo día 26, en una sesión en la que se expondrá los criterios gubernamentales de organización administrativa del ente autónomo.

En el acto, celebrado ayer en el palacio de la Diputación Regional, intervino, tras prestar juramento, los integrantes del Gobierno autónomo cántabro, el consejero de la Presidencia, Jesús Ruiz Rugama, quien, en nombre del Consejo, señaló que éste viene "a trabajar por Cantabria en esta etapa de desarrollo de nuestra autonomía. Y lo hace", añadió, "ante un pueblo expectante protagonista con todas las institticiones autónomas de este momento clave de la pequeña y gran historia de Cantabria al que asistimos".Además de los citados, integran el Gobierno autónomo las siguientes personas: consejero de Economía y Hacienda, Serafín Fernández, Escalante; consejero de Obras Públicas, Vivienda y Ordenación del Territorio, Tomás Fernández Fernández; consejero de Ganadería, Agricultura y Pesca, Valentín Almansa Sahagún; consejero de Cultura, Educación y Deportes, Ramón Teja Casuso; Consejero de Industria, Transportes y Comunicaciones y Turismo, Enrique Ambrosio Orizaola; consejero de Trabajo, Sanidad y Bienestar Social, Santiago Pérez Obregón; adjunto al presidente y de Relaciones Institucionales, sin cartera, José Ramón Sáinz Fernández.

La composición del primer Gobierno cántabro ha sido acogida con favorable unanimidad por la totalidad de los grupos políticos presentes en la Asamblea regional, a excepción de UCD. Este partido vio derrotados a sus candidatos a la presidencia de la Asamblea y de la Diputación, Justo de las Cuevas y Leandro Valle, respectivamente, por la negativa de ocho diputados regionales centristas, posteriormente expulsados del partido y actualmente integrados del "grupo centrista independiente", a votar las candidaturas oficiales. Un portavoz de este partido ha manifestado ante la formación del Gobierno "no compartir los puntos de vista ni los criteriog de las personas que se han hecho cargo del ente autonómico y esperamos", dijo, "que pronto se realice el relevo que demanda la lógica y la matemática electoral".

Por su parte el Partido Socialista de Cantabria-PSOE, el Partido de Acción Democrática (PAD) y el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) han expresado, aunque con matizaciones, su apoyo al Gobierno formado por Rodríguez Martínez, a la espera de la presentación del esquema organizativo de éste y de las medidas concretas que se tomarán para la asunción de las primeras competencias que se transferirán a la comunidad cántabra el próximo 1 de julio. En este sentido, el consejero de Economía y Hacienda, Serafin Fernández Escalante, ha mantenido, a principios de esta semana, una entrevista con el subsecretario del Ministerio de Hacienda al objeto de recabar algunas de las partidas presupuestadas para la comunidad cántabra.

Destaca en la formación del Consejo de Gobierno cántabro la no presencia de miembros de partido -sólo José Ramón Sáinz, consejero adjunto al presidente, milita en UCD- y sí de técnicos y profesionales con experiencia en la función pública o en la empresa privada. Las biografías policías de los consejeros evidencian la tendencia liberal de la mayoría de sus miembros que, en algunos casos, proceden de organizaciones de centro izquierda. En el Gobierno anunciado por Leandro Valle, candidato oficial de UCD, para el caso de ser elegido, la mayoría de sus componentes, entre los que figuraba como vicepresidente Federico Ysart, pertenecía a la dirección regional de UCD.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_