_
_
_
_

El capitán general de Madrid ratifica las sentencias contra Graíño y Milans del Bosch

El capitán general de la I Región Militar (Madrid), teniente general Guillermo Quintana, ha ratificado el fallo de los consejos de guerras celebrados el pasado 27 de enero contra el coronel de Infantería Alvaro Graiño y el capitán de Caballería Juan Milans del Bosch, según supo EL PAIS de fuentes castrenses. El tribunal dictó sentencias de dos meses y un día de arresto militar a Graiño y de dos meses y un día de arresto mayor a Milans del Bosch.

La vista contra ambos militares, segunda que se celebraba, fue fallada por un tribunal militar presidido por el gobernador militar de Madrid, general de división Salvador Portillo. El Consejo de guerra absolvió a Graiño de un delito de injurias al Ejército, causa de su procesamiento, aunque le corrigió como autor de una falta grave, prevista en el artículo 437, apartado cuarto A, con la sanción antes citada. Este coronel fue procesado por publicar en una carta en Diario 16 en la que aludía a ciertas tendencias ultraderechistas dentro de la institución militar.Juan Milans del Bosch fue condenado, por su parte, como autor de un delito de injurias leves al jefe del Estado, previsto en el artículo 147 del Código de Justicia Militar, a dos meses de arresto mayor, con la accesoria de suspensión de todo cargo público, profesión y derecho de sufragio durante el tiempo de condena y efecto militar de suspensión de empleo y pérdida de tiempo para el servicio. Este capitán fue denunciado por injuriar al Jefe del Estado en el Club de Campo, extremo que confirmó ante el tribunal militar que le juzgaba, al reconocer que había llamado "cerdo e inútil" al Rey.

Es e mismo Consejo sugirió a la autoridad judicial, la posibilidad de adoptar medidas disciplinarias contra los militares que acompa ñaban al capitán Milans del Bosch en el momento del incidente en que profirió los insultos contra el Rey, principalmante su tío el coronel de Caballería Juan José Milans del Bosch y el capitán de Infantería Baltasar Aymerich, este último denunciante, por considerales a ambos participantes en una reyerta.

Esta sugerencia del tribunal militar se desconoce si va a ser tomada en consideración por el capitán general. Los consejos de guerra contra estos dos oficiales han sido seguidos con gran interés por los observadores, que han expresado su preocupación por la desproporción, a su juicio, de las sanciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_