_
_
_
_

La OTAN aceptaría una moratoria soviética unilateral

Soledad Gallego-Díaz

La oferta soviética de paralizar momentáneamente la instalación de misiles SS-20 sería acogida positivamente en la Alianza Atlántica, si bien fuentes oficiosas de la OTAN aseguraron que esta medida unilateral de la URSS no significa ningún cambio notable en la relación de fuerzas nucleares en Europa, "fuertemente desequilibrada a su favor".La posibilidad de realizar una moratoria fue anunciada por un alto funcionario soviético, Stanislav Mensikhof en Estados Unidos.

Hasta ahora, Moscú había ofrecido una moratoria (no desplegar nuevos misiles) a cambio de que los aliados se comprometieran a no instalar los euromisiles mientras duren lasnegociaciones de Ginebra entre la URSS y EE UU.

La OTAN rechazó en su día esa propuesta, por estimar que la Unión Soviética posee ya un número elevado de SS-20, sin parangón en el armamento nuclear americano instalado en Europa. La contraoferta fue la llamada opción cero, es decir, la no instalación de los Cruise y Pershing 2 a cambio de la destrucción de los misiles soviéticos.

Al parecer las autoridades soviéticas estudian el anuncio de la moratoria unilateral para forzar un avance en las necociaciones de Ginebra. Las discusiones entre Paul Nitze y, Yuli Kvizinski, que se iniciaron el pasado 30 de noviembre fueron también objeto de examen en la reciente entrevista Haig-Gromiko. Aunque las conversaciones se desarrollan en el más completo secreto, la iniciativa de la URSS podría indicar que están atascadas.

Fuentes aliadas, por su parte, insistieron, una vez más, en que la decisión de diciembre de 1979 -fabricación y despliegue en Europa de 572 nuevos misiles nucleares de alcance medio- seguía su desarrollo normal y, que el programa -que prevé la instalación de los primeros euromisiles en 1983- no había sido modificado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

"La única forma de impedir que los Cruise y Pershing se instalen es el éxito de las conversaciones de Ginebra", explicaron. "Por su puesto, antes de la fecha prevista para desplegar los misiles europeos", puntualizaron dichas fuentes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_