_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Libros de Céline

Angel Fernández-Santos escribe, en un artículo titulado "Secuestrada en Italia una obra antisemita de Louis Ferdinand Céline" (EL PAÍS de 10 de enero de 1982), y hablando de los libros de Céline incluidos en la serie de los panfletos antisemitas (Bagatelle pour un massacre, Les beaux draps y L?école des cadavres): "( ... ) Las primeras ediciones, bajo Francia ocupada por los ejércitos de Hitler, fueron de tiradas muy altas, de decenas de miles de ejemplares, y se sucedieron unas a otras en cadena".De estas obras, la única publicada bajo la ocupación alemana fue Les beaux draps (1941). Bagatelle pour un massacre y L?école des cadavres alcanzaron antes de la guerra tiradas enormes por la época, lo que indica la existencia de un antisemitismo vivaz y bien arraigado en la Francia democrática de la década 1930-1940, denunciando asimismo la tesis de un antisemitismo nacido de la propaganda nazi. ¡Tengo un ejemplar de Bagatelle pour un massacre, de la edición de 1937, que lleva "76ª edición"!.

El señor Fernández-Santos traduce erróneamente Les beaux draps por Las hermosas banderas, confundiendo, sin duda, drap (sábana) y drapeau (bandera)./ . Sociedad de Estudios Judíos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_