_
_
_
_

Mayoría de independientes en el Gobierno de AP para Galicia

La vinculación directa a actividades empresariales distingue, como característica general, a la mayoría de los once consejeros del primer Gobierno autónomo gallego, presidido por Gerardo Fernández Albor, quien jurará hoy su cargo en el Panteón de Gallegos Ilustres, en Santiago de Compostela. Tan sólo tres de los miembros de la nueva Junta de Galicia que mañana tomarán posesión de sus cargos en el palacio de Rajoy militan en Alianza Popular, partido al que el mismo Fernández Albor se incorporó formalmente hace escasas semanas.Definitivamente estructurado en una vicepresidencia, dos secretarías adjuntas a la presidencia y once consejerías, el Gobierno gallego responde sólo en parte a los planteamientos estratégicos del partido ganador en las elecciones gallegas, que pretendía constituir un Ejecutivo autónomo compuesto por tecnócratas y personalidades independientes de prestigio. En este último grupo únicamente podrían ser incluidos, sin embargo, el adjunto a la presidencia para temas de Cultura, José Filgueira Valverde -amigo personal de Castelao, del que luego se distanciaría políticamente- y el catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Santiago, Carlos Otero Díaz.

Los restantes consejeros, singularmente los del área económica, mantienen como característica común fuertes vinculaciones con varias empresas y la patronal gallega. El ejemplo más llamativo lo ofrece el nuevo responsable de Trabajo, Juan Corral Pérez, que desempeñó la gerencia de la campaña organizada por la Confederación de Empresarios de Galicia, a la que se atribuye una parte sustancial del éxito de AP.

José Manuel Romay Beccaria, a quien se considera el principal responsable ejecutivo, como vicepresidente del Gobierno de AP, asesora a varias empresas madrileñas de construcción y es miembro del consejo de alguna de ellas, al igual que el consejero de Ordenación del Territorio, Angel Carreño.

El consejero de Turismo y Deportes será Manuel Angel Villanueva; el de Industria y Comercio, Ramón de Vicente; la consejería de Interior y Justicia la desempeñará José González Dopeso; la de Agricultura, Jaime Rey, y la de Presidencia, José Luis Barreiro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_