_
_
_
_
MURCIA

Acuerdo entre UCD y PSOE para traspasar al Consejo Regional competencias de la Diputación

Representantes de Unión de Centro Democrático (UCD) y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) han acordado formar una comisión paritaria que distribuya las competencias de la Diputación Provincial entre las distintas consejerías del ente preautonómico, lo que deberá estar planificado para el 31 de enero próximo.Este es uno de los acuerdos firmados en Murcia entre los dos partidos que gobiernan la región desde el Consejo Regional, de cara a la próxima desaparición de la Diputación Provincial.

Ambos grupos decidieron, a propuesta de los socialistas, que el Gobierno de coalición que han decidido mantener en la futura Asamblea Regional, una vez que se apruebe el Estatuto, no conste en el texto del mismo. El futuro Gobierno socialista (grupo mayoritario en las instituciones regionales), que será compartido con los centristas, se había plasmado en una disposición transitoria de última hora, dentro del texto que próximamente aprobará la comisión del Congreso. Pero los socialistas, aunque mantienen el pacto, prefieren que el acuerdo con la oposición no llegue a tener rango de ley orgánica.

Por otra parte, queda sin resolver el número de circunscripciones electorales de la futura comunidad autonónoma. Durante meses, el PSOE defendió un total de nueve circunscripciones, mientras que UCD mantenía el número de once. Ahora que, según los acuerdos autonómicos, los representantes regionales deben ponerse de acuerdo sobre el tema antes de que el texto del proyecto de Estatuto pase a comisión (lo que ocurrirá dentro de esta semana), ninguno de los dos grupos se encuentra con fuerzas para ceder. Así, en la última reunión, ambas representaciones acordaron añadir cinco circunscripciones electorales al texto del proyecto. Sin embargo, se da por seguro que la provincia será proclamada circunscripción única. Esta solución, que no beneficia a ninguno de estos partidos, sino al contrario, es más apropiada que la división del territorio que se propone.

En cuanto al pacto entre PSOE-UCD sobre un futuro Gobierno común, después de la promulgación del Estatuto y hasta la celebración de las elecciones para la Asamblea regional, parece que no es bien acogido por algunos sectores de ambos partidos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_