_
_
_
_

El Lute presta declaración por una acusación de supuesta utilización clandestina de armas

Eleuterio Sánchez, indultado por el Consejo de Ministros el pasado 20 de junio, tras cumplir dieciocho años de cárcel, fue llevado ayer a la comisaría del distrito de Arganzüela, en Madrid, para prestar declaración en relación con las manifestaciones de un detenido, supuestamente implicado en una utilización clandestina de armas. Fuentes del Ministerio del Interior informaron a EL PAIS que contra Eleuterio Sánchez no existe cargo policial concreto. A la hora de cerrar esta edición no había sido puesto en libertad ni se esperaba que pudiera regresar a su domicilio por el momento, ya que continuaban las diligencias, aunque en la comisaría dijeron a Efe que el motivo de su estancia en ella "es una trivialidad".

Carmen Romero, compañera de Eleuterio Sánchez, dijo a este periódico que aquél fue detenido alas 10.30 horas de la mañana cuando salía a dar su habitual paseo, en las inmediaciones de su domicilio, en la calle Corazón de María, de Madrid, antes de empezar a trabajar. A las 21,30 horas Eleuterio Sánchez se presentó en su domicilio con la policía, que le había preguntado si tenía armas en su casa, a lo que contestó que poseía dos pistolas de fogueo. Una de ellas, según Carmen Romero, le fue regalada por un amigo suyo, ahora detenido, que afirma no reconocer el arma. Ambas pistolas son adaptables."SI fuéramos traficantes", añadió la compañera de Eleuterio Sánchez, "habríamos tenido las pistolas en una maceta o escondidas en otro sitio, no con las balitas de fogueo de gas en un cajón de despacho donde se guardan papeles y bolígrafos". Según dijo Carmen Romero a Europa Press, las pistolas estaban sin usar y no pensaban hacer nada con ellas.

Alguna versión policial apuntaba la posibilidad de que el origen de los hechos estuviera en una denuncia de la anterior mujer de Eleuterio Sánchez contra la actual, aunque estuvieran por medio las dos pistolas de fogueo.

A partir de la una de la madrugada de hoy la primera expectación en torno a la posible detención de Eleuterio Sánchez y los nervios en algunas esferas de la Seguridad del Estado descendieron considerablemente. A unas primeras declaraciones de fuentes muy próximas al Gobierno en el sentido de que se trataba de "un delito grave relacionado con armas". siguieron unas matizacionesde sectores cercanos al Ministerio del Interior que ya no hablaban de detención de Eleuterio Sánchez, sino de que se encontraba "en presencia policial" y especificaban que no se le seguía por utilización de armas, sino que era una mera comprobación de las declaraciones de otro detenido. El hecho de que en la comisaría de Arganzuela se calificara el asunto de "trivialidad" (la idea de esta bajada en la tensión que se registró en los primeros momentos tras conocerse la detención.

Eleuterio Sánchez salió de la prisión de Alcalá de Henares el pasado 20 de junio y explicó: "La libertad me ha costado dieciocho años de cárcel, con cortas interrupciones de fugas. Es más de la mitad de mi vida, ya que ahora tengo 39 años. Unas semanas después, Eleuterio Sánchez tuvo una hija con su actual compañera, Carmen Romero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_