_
_
_
_

Huelga general en Getafe en solidaridad con los trabajadores de la empresa John Deere

La actividad comercial de la localidad madrileña de Getafe permaneció ayer prácticamente paralizada, a excepción de las farmacias y las oficinas bancarias, en una huelga general que puede ser preludio de una escalada de protestas en el sector del metal. Fuerzas antidisturbios de la Policía Nacional ocuparon desde primeras horas de la mañana las calles de la población, disolviendo violentamente los grupos de trabajadores que, siguiendo la convocatoria de huelga general en solidaridad con los 127 trabajadores de la empresa John Deere afectados por una regulación temporal de empleo, se iban formando en los alrededores de la plaza del General Palacios de la citada localidad.

Un importante número de fábricas del cinturón industrial de Getafe cerraron sus puertas desde primeras horas de la mañana. En algunos casos, como en Construcciones Aeronáuticas, S.A. (CASA), después de que la Policía Nacional irrumpiera en la factoría, lanzando botes de humo. Los comercios de la localidad permanecieron cerrados. Según manifestaciones vecinales, en algunos casos ante el temor de las posibles represalias que los huelguistas pudieran tomar sobre ellos.La huelga general convocada en Getafe por CC OO y el Sindicato Unitario (SU) arrancó ya bajo un clima de enfrentamientos entre los dos sindicatos citados y UGT que se oponía a las acciones programadas y propugnaba el reinicio de negociaciones con la empresa. Los enfrentamientos, según distintas fuentes, han desembocado en ocasiones en intercambio de golpes y acusaciones mutuas entre piquetes de una y otra parte.

A últimas horas de la tarde de ayer habían sido detenidos un total de 16 trabajadores, acusados de insultos a las Fuerzas del Orden, lanzamiento de piedras y cortes de tráfico. Las carreras, el lanzamiento de botes de humo y pelotas de goma, los gritos y los golpes fueron la constante a lo largo de la mañana. Los trabajadores que se iban concentrando en los alrededores de la sede de CC OO, convertida en centro de coordinación de la huelga, fueron disueltos una y otra vez por la policía. No se permitieron grupos superiores a las tres personas.

Hacia la una de la tarde, el ambiente se fue calmando como consecuencia de la autorización concedida al comité de huelga para que se concentraran los trabajadores en el polideportivo de Getafe. Unas 4.000 o 5.000 personas se concentraron en las citadas instalaciones para analizar los sucesos desarrollados a lo largo de la mañana. Fidel Alonso, de CC OO, se dirigió a los reunidos resaltando el carácter de la huelga e insistiendo en que las suspensiones de contrato de John Deere eran despidos, contestando así a la afirmación de UGT que en un comunicado público acusaba a la central comunista de manipular los hechos.

Fidel Alonso dijo también que "Getafe puede ser el baluarte de la lucha contra la crisis", Esta afirmación de Fidel Alonso coincide en parte con las impresiones de algunos sectores que consideran la huelga de ayer como "ensayo general" para la escalada de protestas que parece prepararse en el sector del metal. En este sentido conviene destacar que para el próximo día 23 está convocada por CC OO y UGT una huelga general en el sector del metal de Vizcaya y que el consejo provincial del metal de Madrid de CC OO ha decidido convocar a todas las empresas del sector afectadas por regulaciones de empleo a una hora de paro el próximo día 26, así como a una manifestación que se celebraría el mismo día, a las siete de la tarde, por el cumplimiento del Acuerdo Nacional sobre Empleo, contra los despidos y por la creación de puestos de trabajo.

Esta escalada podría desembocar en una acción conjunta en todos los sectores hacia mediados de diciembre y que se encuentra en estos momentos en fase de estudio por esta central. UGT no se ha pronunciado aún ni sobre las acciones del día 26 ni sobre la posibilidad de que se llegara a programar alguna otra de carácter general en diciembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_