_
_
_
_

Las discrepancias sobre la reforma de la CEE parecen insalvables

Los consejos de ministros de Asuntos Exteriores y de Agricultura de la Comunidad Económica Europea (CEE) finalizaron ayer en Bruselas sin que los diez hayan acercado sus posiciones internas respecto a las modificaciones que es necesario introducir en la política agraria y en la presupuestaria. El presidente de turno del consejo, el británico lord Carrington, hizo un llamamiento a la reflexión y, advirtió sobre las consecuencias de un fracaso estrepitoso de la próxima cumbre, prevista para el próximo día 26 en Londres.Las discrepancias entre el Reino Unido y la República Federal de Alemania (RFA), por un lado, y Francia e ltalia, por otro, parecen por el momento insalvables. La reforma de la CEE exigirá, según todos los observadores, más del que creían necesario los más pesimistas.

A los problemas concretos planteados por la aportación británica y alemana al presupuesto de la CEE (que los dos países consideran excesiva) hau que añadir el famoso documento germano-italiano que plantea, en abstracto, el relanzamiento de la integración política y económica de los países miembros de la Comunidad. "Se trata de una cortina de humo para no plantear los problemas verdaderos", se quejan los franceses, nada convencidos de que sea necesario aumentar la cooperación política (como propone Bonn) o la integración de las políticas económicas (como propone Roma). Lo que hay que hacer, afirma París, es plantear inmediatamente los problemas agrícolas y, el desarrollo de las políticas comunitarias. Adelantemos el trabajo en materia de desarrollo regional o social y después ya hablaremos del resto, parecen decir los franceses.

El documento de Hans Dietrich Genscher y de Emilio Colombo -que despierta cierto interés en Madrid porque contiene una mención expresa a los beneficios de índole política y económica que supondría la adhesión de España- no ha merecido por el momento más que buenas palabras y discusiones "en el aire".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_