_
_
_
_
Elecciones al Parlamento gallego

UCD y AP finalizan la campaña en el juzgado de guardia

Unión de Centro Democrático (UCD) y Alianza Popular (AP) finalizaron sus respectivas campañas electorales en el Juzgado de Guardia de Pontevedra, donde presentaron mutuas denuncias cuyo origen ha sido el artículo del periodista orensano Luis López Salgado, titulado "Llegó la hora de Fraga".La denuncia de UCD se basó en que dicho artículo, que había sido secuestrado por orden de un juzgado de Orense, fue repartido en Pontevedra. Por su parte, AP denunció a UCD por el reparto de unos panfletos en los que, saliendo al paso de la supuesta intención de AP de utilizar la imagen de Calvo Sotelo para apoyar a Fraga, se concluía que el líder aliancista estaba pidiendo el voto para UCD.

El juego dialéctico introducido en la octavilla ilegal distribuida en Pontevedra se hacía con el siguiente texto: «Fraga pide el voto para UCD; Fraga apoya a Calvo Sotelo; Calvo Sotelo es el presidente del Gobierno de UCD. Fraga apoya a UCD. Gallego: vota UCD». Otra octavilla anterior, tampoco legalizada ante la junta electoral, decía: «Fraga pide el voto en Galicia para mandar en Madrid».

Esta violenta confrontación, que culminó en un debate radiofónico el mismo domingo, había sido advertida unos días antes en Vigo por Felipe González, quien aseguró que las instrucciones a los centristas gallegos llegadas desde Madrid eran de que la campaña se dirigiese contra los socialistas y no contra Alianza Popular.

Goma 2 contra la Delegación de Cultura

Por otra parte, artificieros de la Policía Nacional provocaron la explosión de un artefacto colocado durante la noche del domingo en la primera planta de la Delegación provincial de Cultura en Pontevedra. La bomba, formada por kilo y medio de Goma 2 y revestida de tornillos como metralla, fue descubierta por el conserje de la delegación sobre las 21.15 horas. El funcionario había cogido el envoltorio, hasta que se percató del ruido de relojería en su interior, por lo que volvió a depositarlo donde estaba y llamó a la policía. No ha sido reivindicado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_