_
_
_
_

Detenidos los autores de tres robos de joyas valoradas en 600 millones de pesetas

Una de las bandas mejor organizadas en el robo de joyas y obras de arte en nuestro país ha sido desarticulada esta semana por la Jefatura Superior de Policía de Santander, al detener a cuatro jóvenes, de veintiocho, veinticinco, diecinueve y dieciocho años, autores de un golpe en la joyería Rubí de Santander, del que obtuvieron un botín valorado en más de doscientos millones de pesetas. La misma banda es autora, según la policía, del secuestro y posterior atraco de los joyeros Camilo Rodríguez Dopazo, de León, y Marcelino Gómez Longueira, de Bilbao, con un botín en ambos casos superior a los doscientos millones de pesetas.

En el piso franco de Sestao, en el que fueron detenidos el domingo por la noche dos miembros de esta banda, se recuperó gran parte de las joyas sustraídas en Santander, además de un cuadro de Rembrandt, cuya autenticidad está aún por comprobar, y cinco armas de fuego.Francisco Javier Sánchez Rico, alias el Pardi, nacido hace veinticinco años en Cruces, Baracaldo, casado y jefe de la banda; José Manuel Sotuelo Cuntines, nacido en Sestao hace veintiocho años, soltero; Segundo Mediavilla Gómez, alias Músculos, nacido en Puente Pumar (Cantabria) hace diecinueve años, y Pedro María Fernández Navia, alias Jomeini, de dieciocho años, natural de Bilbao, se disponían a atravesar la frontera francesa, para viajar posteriormente a México, cuando el pasado fin de semana la policía santanderina localizó la primera pista en Irún, al detectar al enlace de los delincuentes, que estaba preparando su paso al vecino país.

Los cuatro jóvenes habían participado el día 18 de septiembre, a media mañana, en el robo de la joyería Rubí, localizada en Puerto Chico, frente a la Diputación de Santander. Después de seguir desde La Coruña hasta Santander a dos representantes de la empresa Benito Dans, de la primera ciudad, que estaban en aquellos momentos presentando su muestrario al dueño de la joyería Rubí, tres de los jóvenes citados entraron en el establecimiento, amordazaron al joyero y a los viajantes, recogieron los seis maletines de Benito Dans y las piezas de mayor valor del establecimiento santanderino y huyeron en el automóvil de los representantes coruñeses, un Peugeot matrícula C-0544-P, en el que les esperaba un cuarto miembro de la banda.

El comisario-jefe de la Jefatura Superior de Policía de Santander, Alejandro Millares, declaró ayer que la primera información sobre la identidad de los atracadores ahora detenidos llegó gracias a la colaboración de unos ciudadanos que, algunas horas después del suceso, les advirtieron de la presencia en Santander de individuos sospechosos. Confirmada con otras comisarías españolas, especialmente las de Bilbao y León, la posible identidad de la banda de especialistas en el robo de joyas, veinticuatro inspectores de Santander,

con el apoyo de algunos de la comisaría de Bilbao, iniciaron una espectacular operación de rastreo por el norte de España y obtuvieron la primera pista fiable en la frontera de Irún. De allí, la investigación les condujo a un piso franco de Sestao, en el que, con la tapadera de un matrimonio joven con un hijo de seis años, vivían los atracadores desde hacía una semana, en espera de poder viajar, con pasaportes falsos, a México.

La policía no procedió al asalto del piso de Sestao hasta el domingo por la noche, hacia las 23.45 horas, con la esperanza de que se reuniera allí la totalidad de la banda. A esa hora, los inspectores. forzaron la puerta del piso y, después de efectuar algunos disparos de intimidación y superados los segundos de peligro, ya que alguno de los atracadores apagó la luz de la vivienda, lograron la detención de dos miembros de la banda, a los que se les ocuparon cinco armas de fuego, tres revólveres del 38, una pistola del 9 largo y otra del 9 corto. La policía recuperó también gran parte de las joyas robadas en Santander, algunas de ellas fundidas en lingotes de oro de dieciocho kilos de peso y otras ya hábilmente desmontadas. Además se recogieron billetes de distinto valor, por un total de 200.000 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En cuanto a la presencia en este piso de un cuadro firmado por Rembrandt. el comisario de Santander afirmó ayer que no tenía la seguridad de su autenticidad y que ya se había pedido el lnforme de los expertos.

El comisario Millares no confirmó ni desmintió las informaciones que atribuyen a esta banda conexiones internacionales. En cambio, parece seguro que los atracadores pensaban establecerse, después de este golpe, en México, y que eran expertos en el difícil oficio de colocar en el mercado joyero el producto de sus atracos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_