_
_
_
_

Los "grapo" de Herrera de la Mancha inician una "huelga de hambre a muerte"

Diecinueve de los veinte presos de los GRAPO que se encuentran internados en la cárcel de máxima seguridad de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) iniciaron el domingo pasado una huelga de hambre a muerte a causa de las importantes deficiencias en el régimen carcelario del citado establecimiento, según supo EL PAIS de sus abogados defensores.

Las mismas fuentes señalaron a este periódico que los huelguistas no han iniciado su acción de protesta por el próximo traslado de dieciséis miembros de los GRAPO de Zamora a Herrera de la Mancha, sino, especialmente, por la falta de cumplimiento por parte de la Dirección de Instituciones Penitenciarias de un documento que se firmó el pasado 27 de julio entre sus abogados defensores, Cruz Roja y el citado departamento para mejorar las condiciones de vida de estos reclusos y acabar con el régimen de aislamiento, tras la muerte del grapo Juan José Crespo.En este sentido, la Asociación de Familiares y Amigos de Presos Políticos manifestaron su enérgica protesta por el giro tomado por Instituciones Penitenciarias que ha dado marcha atrás a la postura que habían negociado hace días. Un comunicado de los familiares de presos políticos facilitado ayer a EL PAIS señala que «los huelguistas ya no piden nada en concreto, sino que tratan de protestar contra todo un sistema que les impide mantener un régimen de vida normal y digno, y que- pretenden anularles física y moralmente». «Los famillares», continúa el comunicado, «alarmados ante la gravísima situación, queremos anunciar a la opinión pública que, si tienen que morir, se sepa que es porque el poder no está dispuesto a solucionar esta situación y esta es su última forma de protesta ante un sistema degradante y vejatorio que ya no se puede seguir consintiendo».

La huelga de hambre fue iniciada, según supo EL PAIS, a la hora de la cena en la prisión de Herrera, capitaneada por A. Mencía Bartolomé y Manuel Pérez Martínez, alias el capitán Arenas, quienes fueron encerrados en celdas de aislamiento tras mantener una asamblea con sus compañeros. El resto de los huelguistas continúa su régimen de vida normalmente y no han sido tomadas medidas disciplinarias contra ellos. Fuentes de toda solvencia de Instituciones Penitenciarias manifestaron a este periódico que los motivos del inicio de esta acc-ión de protesta son, según sus informes, que los grapo están en total desacuerdo con cualquier medida que tome esta dirección.

Malos tratos

Actualmente están internados en Herrera de la Mancha veinte grapo y 147 presos comunes. En los dos próximos días, dieciséis miembros de los GRAPO internados en Zamora serán trasladados a este centro, donde, según su director, existe un módulo con capacidad para sesenta personas que será destinado exclusivamente para custodiar a los presos políticos.Por otra parte, fuentes solventes de la Dirección de Instituciones Penitenciarias señalaron que este departamento está a la espera de que se afirme el auto de procesamiento por malos tratos contra siete funcionarios de la prisión de Herrera, incluido el director, Santiago Martínez Motos, para suspenderles de sus funciones. Como se sabe, otros cincos funcionarios de este centro fueron suspendidos de sus puestos por la misma causa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_