_
_
_
_
CATALUÑA

13 municipios barceloneses, contra Ia explotacion de minas de lignito en Pujalt

Un total de trece ayuntamientos, que constituyen la mancomunidad de municipios de la comarca Alta Segarra (Barcelona), se oponen a la explotación de minas de lignito a cielo abierto por los grandes perjuicios que ocasionan a la riqueza agrícola y al deterioro de las condiciones sanitarias de la zona.Asimismo han decidido los ayuntamientos no otorgar ningún permiso municipal para nuevas explotaciones al aire libre y apoyar a veintinueve propietarios agrícolas afectados por explotaciones mineras en el término de Pujalt. Los representantes municipales decidirán el próximo lunes las acciones concretas a realizar cerca de la Administración central y de la Generalidad, a fin de conseguir sus reivindicaciones.

La comarca cuya capital es la población de Calf está incluida dentro de la zona provisional a favor del Estado para la investigación de minerales radiactivos dentro del plan nacional de exploración del uranio.

Los habitantes de los pueblos de la comarca, cuya mayor riqueza reside en la producción cerealista, ven cómo algunos terrenos se están convirtiendo en un paisaje poco menos que lunar debido a los grandes boquetes de las minas.

Concretamente, en el término de Pujált, a unos quinientos metros del núcleo urbano de San Martín de Sasgayolas, el trasiego de tierras puede afectar a unas setenta hectáreas. Estos trabajos de búsqueda de lignitos, y con ellos, presumiblemente, el uranio, se realizan sin ningún permiso municipal, y únicamente cuentan con los otorgados por el Ministerio de industria.

Las explosiones de los barrenos ocasionan grietas en los tejados de las viviendas, y los trabajos levantan gran cantidad de polvo cargado de azufre que daña las producciones agrícolas de la zona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_