_
_
_
_

Querellas entre socialistas por la concesión del servicio de limpieza en Madrid

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) aclarará las denuncias de supuesta corrupción, por ofertas de comisiones en la concesión de servicios de limpieza en la zona norte de Madrid, contra dos delegados de servicio del Ayuntamiento de Madrid. El PSOE, a través del aparato provincial, ratificó ayer su confianza en los dos delegados supuestamente implicados en la denuncia de posible corrupción. Estas acusaciones, que afectan a los delegados de Hacienda y Saneamiento y Medio Ambiente, Baltasar Aymerich y Jesús Espelosín, respectivamente, no han sido probadas por el segundo teniente de alcalde de la Corporación. Alonso Puerta, que pidió la destitución de ambos. Estos, por su parte, se querellarán contra Puerta.La petición de Alonso Puerta en el sentido de que sean destituidos ambos delegados municipales se basa en la advertencia realizada por el grupo centrista en la Corporación acerca de la posible existencia de ofertas de comisiones ilegales a propósito de la concesión de los servicios de limpieza del Ayuntamiento. Estas comisiones irían destinadas a financiar a la Federación Socialista Madrileña (FSM) y habrían tenido algún antecedente en otros municipios controlados por los socialistas.

Más información
Un donativo de 500.000 pesetas fue ofrecido a la FSM

La ejecutiva de la FSM, reunida ayer con los concejales y delegados socialistas en tina sesión informativa que, en la práctica, supuso una especie de juicio político a Alonso Puerta, ratificó su confianza en los delegados supuestamente implicados en la sospecha de corrupción, y acordó la elaboración de un informe por parte de la comisión ejecutiva regional que será trasladado para su conocimiento a los afectados, en base al cual se exigirán responsabilidades «a los causantes del escándalo que tan grave perjuicio ha originado al partido y a la honorabilidad de alguno de sus miembros».

La reunión de la FSM, que se prolongó por espacio de más de seis horas, constituyó una sucesión de declaraciones contradictorias, según fueran a favor o no de los delegados afectados por la sospecha de corrupción. De hecho, y dada la dificultad de demostrar acusaciones que tienen como base determinadas intenciones o actitudes políticas, Alonso Puerta no logró probar en la práctica ninguna de las sospechas que le han motivado a pedir la destitución de los dos delegados.

Sorprendentemente, del debate estuvo ausente el alcalde, Enrique Tierno, ocupado en otras tareas municipales.

Pasa a página 21

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Contradicciones y desmentidas caracterizaron el "examen político" de los socialistas madrileños a Alonso Puerta

Viene de la primera página

Uno de los aspectos que más espacio ocupó en el debate en el seno de la Federación Socialista Madrileña (FSM), cuyo secretario general, Joaquín Leguina, es también el concejal responsable de Hacienda, fue el de la supuesta entrega de medio millón de pesetas a las arcas del PSOE madrileño en concepto de una de las cuestionadas comisiones ilegales.

A este propósito, este periódico ha podido saber, según testimonio recogido entre los presentes en la reunión del equipo de gobierno en la que Puerta pidió el cese de ambos delegados, que el responsable de Hacienda, en respuesta a la denuncia que se le hiciera sobre el supuesto ingreso en la FSM de las referidas 500.000 pesetas, aseguró textualmente que "he dado orden de devolver los quinientos billetes".

Este dato se relaciona con el fragmento de la conversación mantenida en la mañana de martes por el presidente de la FSM, Feliciano Páez, con un socialista empleado en el Ayuntamiento, y que ha sido conocido por este periódíco: "¡Vaya lío que se ha organizado!", comentó el interlocutor de Páez refiríendose al escándalo a que dió lugar el conocimiento de la petición de Puerta, a lo que el presidente de la FSM habría respondido que "se han desorbitado las cosas, el medio millón, que ya ha sido devuelto, era un donativo de un afiliado". La primera y única mención en esta conversación a la referida cantidad de dinero partió exclusivamente del presidente de la FSM, según la fuente informante de EL PAIS.

Planteado este tema en la reunión informativa de ayer, Leguina aceptó haber pronunciado la frase antes mencionada, pero matizó que la misma era consecuencia de una falta de información interna, ya que había sido mal informado acerca de lo que constituía únicamente una oferta de dinero, que nunca habría llegado a materializarse.

Abundando en la explicación de este mal entendido interno de la FSM, se explicó que la alusión de Juan Barranco, secretario de Política Municipal de los socialistas madrileños, aclaró que al hablar en alguna ocasión de que alguien había puesto sobre la mesa determinada cantidad de dinero, se estaba empleando un lenguaje coloquial y figurado que no se corresponde con la realidad, "ya que nadie ha puesto materialmente el dinero sobre ninguna parte".

Sí se reconoció por Barranco que ha habido constancia en la FSM del ofrecimiento concreto de un militante socialista, afiliado a la agrupación de Tetuán, para hacer Ilegar al partido determinadas comisiones económicas fruto de concesiones de servicios municipales. Barranco explicó que este individuo, cuya personalidad no ha sido revelada a este periódico por considerarla sin importancia, conectó con alguien de la ejecutiva cuya identidad no se pudo determinar durante la sesión informativa de ayer, y que ofreció las referidas comisiones a cambio de la concesión de un servicio que tampoco quedó aclarado.

Como prueba del rechazo oficial a este ofrecimiento, Barranco aportó el acuse de recibo de una carta que el pasado día 18 le fue enviada al citado individuo para que explicara su proceder. Todavía no se ha obtenido respuesta a esta misiva.

Contactos con empresas

Otro aspecto del debate sobre el que la información facilitada por las dos partes enfrentadas dentro de la FSM lejos de ser coincidente, es contradictoria, es la alusión de Jesús Espelosín, delegado de Saneamiento y Medio Ambiente, a la entrevista mantenida a instancias de Alonso Puertacon una de las empresas que acudieron al concurso para la adjudicación del servicio de limpiezas. Espelosín citaba esta entrevista como prueba de su intención, materializada, de entrevistarse con todas las empresas que participaban en el concurso, y añadía que en el transcurso de la misma, Puerta le presentó a un señor que se identificó como jefe del gabinete técnico de izquierda socialista.

A este respecto, Alonso Puerta matizó que, en efecto, esta entrevista tuvo lugar, y que había sido concertada por Leguina y Puerta con el consejero delegado de FOCSA, invitando a Espelosín como delegado del servicio, y a Arturo Iglesias, funcionario municipal especialista en la reforma administrativa, ya que el objeto de la comida-entrevista era hablar con un empresario de la relación entre la empresa privada y la pública en temas de gobierno local.

"Una salida digna"

Según versiones recogidas por este periódico, la apuesta del aparato socialista a favor de los delegados cuya actuación administrativa ha sido cuestionada supone afrontar, "de una vez por todas", la polémica que divide en tendencias al socialismo madrileño. Esta operación, que tendrá su ejecución en el gobierno municipal, aún cuando su decisión ha sido asumida por el partido fuera de este ámbito, supondrá el "facilitar a Puerta, y quizá también a Juan Claudio Ramón, delejado de Obras y Servicios Urbanos, una salida digna que evite su depuración".

Alonso Puerta, consciente de la indefensión en que se encuentra dentro del partido, estudiaba anoche con un abogado el posible recurso a "las instituciones de la sociedad española para aclarar algo que, estoy convencido, no existe voluntad política de aclarar dentro de mi propio partido".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_