_
_
_
_

Tregua en la UCD gallega ante la proximidad de las elecciones autonómicas

Los dirigentes de la UCD gallega han decidido establecer una tregua en sus batallas internas para intentar paralizar el deterioro del partido ante las elecciones al Parlamento autónomo, convocadas para el 20 de octubre. Este acuerdo fue adoptado después de dos reuniones celebradas durante el pasado fin de semana, en las que también surgió el compromiso de respaldar, en principio, la candidatura de José Quiroga para presidir, en caso te que triunfen los centristas, la Junta resultante de los próximos comicios.

El domingo, los principales responsables del partido gubernamental en Galícia se reunieron en Madrid con el presidente de UCD, Agustín Rodríguez Sahagún, y el secretario general centrista, Rafael Calvo. Aunque estaba anunciado que el presidente del Gobierno participaría en este encuentro entre las ejecutivas regional y nacional, lo cierto es que no asistió. Existía la previsión de que en esta reunión del domingo podría revocarse la polémica nominación de Quiroga, producida el pasado 3 de agosto, en la que quedó patente la profunda división interna que desde hace tiempo existe en la UCD gallega. En aquella ocasión, la candidatura del actual presidente de la Junta para sucederse a sí mismo triunfó, respaldada por los centristas coruñeses, que comanda José Luis Meilán, y orensanos, que controla el diputado Eulogio Gómez Franqueira, frente a la de José María Suárez Núñez, rector de la Universidad de Santiago, a quien avalaban UCD de Pontevedra, a cuyo frente está el ministro de Sanidad, Jesús Sancho Rof, Antonio Rosón y los centristas lucenses, junto con Pío Cabanillas, presidente de UCD de Orense, que aquel día tuvo enfrente a su tradicional aliado, el todopoderoso Gómez Franqueira.

Sin embargo, el domingo no salió ningún tapado. «Era difícil colocar un hombre nuevo en tan poco tiempo», manifestó a este periódico el actual ministro de Justicia, Pío Cabanillas, quien negó que en la mencionada reunión hubiese sostenido enfrentamiento alguno con Sancho Rof. Con quien mantuvo un vivo debate Cabanillas fue con Manuel Iglesias Corral, presidente de los centristas gallegos, que criticó el procedimiento seguido por el Gobierno para nombrar a Domingo García Sabell delegado en Galicia. No obstante, Iglesias niega que hubiese cuestionado la designación de Gárcía Sabell.

Solamente los dirigentes de la UCD pontevedresa plantearon inicialmente la posibilidad de buscar un sustituto, a Quiroga, pero al ver cómo los portavoces de las otras tres provincias estimaban que, dado que el plazo de presentacíón de candidaturas para las elecciones de octubre se cierra el próximo sábado, era imposible encontrar un candidato nuevo que obtuviese el consenso de todos y convenía cerrar filas en torno al hombre propuesto, adoptaron la misma postura que sus compañeros. De esta forma, José Quiroga parte como candidato de todos los centristas gallegos, aunque algunos de ellos no descartan, en conversaciones privadas, la posibilidad de que otro hombre acceda a la presidencia del Gobierno autónomo gallego, en el supuesto, siempre, de que UCD gane las elecciones.

Junto a Quiroga, que encabezará la lista centrista por Orense, secundado por el economista José Lage, ocuparán los primeros puestos de las candidaturas de UCD en las restantes provincias estas personas: Manuel Iglesias y Pablo González (La Coruña), Antonio Rosón y José María Pardo Montero (Lugo) y Javier Suárez-Vence y Gerardo González Martín (Pontevedra).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Más de sesenta millones para la campaña

Entre sesenta y ochenta millones de pesetas invertirá Unión de Centro Democrático (UCD) en su campaña publicitaria para las elecciones gallegas, según afirmó ayer, en Santiago, el secretario nacional de organización del partido, José Ramón Caso, tras reunirse con el secretario regional y los cuatro secretarios provinciales de Galicia, en funciones de presidente. Los lemas centrales de la campaña electoral no han sido dados a conocer aún.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_