_
_
_
_

Apretada victoria de los federalistas en el PC de Euskadi

La propuesta de convertir al PCE en un partido federal, expresada en una enmienda a la totalidad de la tesis séptima del anteproyecto que se discutirá en el X Congreso, centró los debates de la conferencia nacional del Partido Comunista de Euskadi (EPK), celebrada en Bilbao durante el último fin de semana, en un clima no exento de fuertes tensiones.La tendencia convencionalmente conocida como renovadora, que comparte con las corrientes del mismo tipo aparecidas en los congresos y conferencias celebradas estos días en el resto de España su preocupación por la democratización interna y la renovación de las estructuras de dirección, se caracteriza en Euskadi por añadir a tales propuestas, y con particular énfasis, la de convertir en federal la estructura global del partido.

El secretario general del EPK, Roberto Lertxundi, sintetizaba su posición al respecto en una tribuna de opinión aparecida en el último número del órgano oficial Hemendik: «Los partidos nacionales y regionales no pueden tener el mismo estado orgánico que antes tenían las organizaciones provinciales. Sus congresos y sus órganos de dirección deben tener capacidad real de decisión. Y de forma compatible con la unidad del PCE, esos partidos han de tener personalidad jurídica propia. Como consecuencia de ese proceso, el partido ha de adquirir estructuras federales que reflejen la descentralización de su estructura de decisiones».

En el polo opuesto, Ramón Ormazábal, anterior secretario general y principal exponente de la vieja guardia de los años de clandestinidad, consideraba, en el último número de Mundo Obrero, que tras el debate sobre la federalización «lo que realmente subyace para los comunistas vascos es la disyuntiva de si va a seguir existiendo el PC de Euskadi o no», ya que con la federalización «el PC pasaría a ser un conjunto de partidos diferentes cuya dirección no sería sino una coordinadora que tratase de armonizar las distintas políticas».

La conferencia, por el estrecho margen de 114 votos a favor y 96 en contra, aprobó las tesis de Lertxundi. La delegación elegida para el X Congreso del PCE no refleja esta proporcionalidad, sino que, de acuerdo con los estatutos, fue votada una Iista mayoritaria en la que, sobre cuarenta delegados, tan sólo siete pertenecen a la corriente minoritaria en Euskadi.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_