_
_
_
_

La fuerte demanda mundial de carbón dispara los precios

Frente a la abundancia de petróleo en los mercados mundiales, la oferta de carbón ha escaseado últimamente, lo que ha motivado un fuerte ascenso en los precios, según un informe publicado por el Instituto de Investigaciones Económicas de Renania-Westfalia.El Instituto atribuye dicha escasez a cortes en el suministro de carbón polaco, como consecuencia de la delicada situación política en ese país, así como a una larga huelga de mineros en Estados Unidos, que ha durado varios meses.

Esta situación favoreció a la RFA, que, por vez primera desde mediados de 1979, pudo incrementar sus exportaciones de hulla y coque a los otros países de la Europa comunitaria, así como al Tercer Mundo.

La retracción de la oferta provocó, además, una notable alza de precios, sobre todo en las ventas a los países del Tercer Mundo.

Según el citado informe, desde diciembre de 1980 hasta marzo de 198 1, el precio de la hulla exportada se elevó en un 20%, mientras que el del coque lo hizo en un 25 %.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_