_
_
_
_

Izquierda Socialista protesta por el rechazo de la proporcionalidad en el PSOE

La corriente Izquierda Socialista, del PSOE, facilitó ayer un comunicado en que protesta por la no aprobación de la representación proporcional en la elección de delegados al 29º Congreso del PSOE. Esta postura alude a la última resolución del comité federal del partido, en que no se aceptó la proporcionalidad solicitada por la corriente de izquierda ni tampoco las fórmulas intermedias propuestas por el secretario general, Felipe González. En cambio se aprobó una recomendación a la integración de posturas.Izquierda Socialista califica de «evidente contradicción» la defensa de la proporcionalidad en el proceso electoral de la sociedad civil, mientras se mantiene en el partido la representación mayoritaria o bien se ofrece «la integración y confusión casi vergonzante de las minorías en la corriente dominante». Asimismo recuerda que el órgano que no ha aceptado la proporcionalidad fue elegido por sistema mayoritario.

El comunicado finaliza con el anuncio de que los militantes de dicha corriente celebrarán próximamente una reunión para fijar su postura definitiva a la vista de las circunstancias. Fuentes consultadas por EL PAIS indican que se espera el regreso de México de Luis Gómez Llorente, figura destacada de dicho sector, para decidir si se participa o no en el proceso de elección de delegados. A su vez, fuentes de la ejecutiva del Partido Socialista Obrero Español han restado importancia a la decisión que pueda adoptar la citada corriente, habida cuenta de la escasa fuerza que se le atribuye.

Representantes de Izquierda Socialista negociaron con Felipe González y Alfonso Guerra un sistema de representación de las minorías en el próximo congreso, que el secretario general defendió tanto en la comisión ejecutiva como en el comité federal. A ello se opusieron los dirigentes de las federaciones de Andalucía, País Valenciano y Madrid, que obligaron a los máximos dirigentes del PSOE a diluir la operación en una simple recomendación a la flexibilidad de posturas. Las fuentes de la ejecutiva del PSOE antes citadas atribuyen también el relativo fracaso de las gestiones a ciertas declaraciones de miembros de Izquierda Socialista, que forzaban interpretaciones demasiado amplias de lo que se había negociado.

Hoy, asamblea del PSOE de Madrid

La asamblea de la Federación Socialista Madrileña elegirá hoy las ponencias que ha de enviar al 29º Congreso. Las posturas principales, ya conocidas desde hace varias semanas (véase EL PAIS de 3 de julio pasado), enfrentan al sector próximo a la ejecutiva con la corriente de izquierda.La ponencia oficial abre la puerta a la coalición con el sector progresista de UCD y fórmula un moderado programa de reformas, condicionado a su contrato con el pueblo en cada consulta electoral. Izquierda Socialista hace hincapié en la autonomía del proyecto socialista y la tendencia a la mayoría de izquierda (cuando ésta exista), así como en medidas económicas principalmente inspiradas en el Partido Socialista francés y la plena aceptación de las distintas corrientes de opinión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_