_
_
_
_

Nuevo organigrama de funcionamiento para las juntas municipales de distrito

La Comisión Informativa de Reorganizacion y Reforma Administrativa (CIRRA) del Ayuntamiento de Madrid aprobó en su última reunión el futuro organigrama de funcionamiento de las juntas municipales de distrito, la reestructuración del Departamento de Saneamiento, del que depende la realización de las obras del Plan de Saneamiento Integral (PSI), con inversiones por valor de 32.000 millones de pesetas y las medidas a adoptar en orden a agilizar la concesión de licencias.Las propuestas de la CIRRA no serán aplicadas hasta que no sean aprobadas por la Corporación en sesión plenaria. Sin embargo, según una nota de Prensa del Ayuntamiento, se pueden adelantar ya las líneas maestras de las reformas. Así, en los casos de las juntas municipales de distrito, la estructura jerárquica de las mismas quedaría de la siguiente manera: la presidencia de la junta, ocupada por un concejal, y como subordinado directo, un jefe de la oficina municipal, de quien dependerían directamente el grupo de asistentes sociales y dos secciones de nueva creación. La primera se denomina asuntos generales, de carácter administrativo, que reuniría los siguientes negociados: documentación y estadística, reclutamiento, participación ciudadana y hacienda. La segunda sección sería la de obras, actividades y servicios, y agruparía a su vez los negociados siguientes: obras, industrias y servicios.

El número de personal considerado como necesario para el funcionamiento de las juntas municipales con este nuevo organigrama es de 47 funcionarios, aunque obviamente la cifra puede variar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_