_
_
_
_

Más de 60 personas, asesinadas en una misión católica por tropas gubernamentales ugandesas

Más de sesenta personas fueron asesinadas y cerca de un centenar resultaron heridas cuando un grupo incontrolado de soldados gubernamentales ugandeses atacó, el miércoles 24 de junio, la misión católica de los Padres de Verona, situada en una zona controlada por partidarios del ex presidente Idi Amín.

"Soldados ugandeses incontrolados atacaron brutalmente la misión católica de Ombaci (provincia del Nilo occidental), dispararon contra la población civil y procedieron a ejecuciones sumarias causando más de sesenta muertes y, cerca de un centenar de heridos", afirma un comunicado hecho público el martes en Kampala por la organización humanitaria francesa Médicos sin Fronteras (MSF).La situación en Arua, capital de la provincia, situada muy cerca de la misión asaltada, "ha vuelto a ser la misma de hace seis meses", constata M SF, "cuando el Ejército ugandés, apoyado por el tanzano, desarrollaba acciones contra antiguos soldados de Amín. La región fue aislada y se ejercieron represalias tribales. Los soldados ugandeses se entregaron al asesinato y al pillaje. Centenares de personas fueron asesinadas, Arua arrasada y el hospital destruido".

En enero, un equipo de MSF llegó a la ciudad, a petición del Gobierno, para levantar el hospital. La normalidad volvió a la provincia, según la organización francesa, hasta que el 19 de junio unos 1.500 soldados ugandeses incontrolados llegaron a Arua. "La población abandonó la ciudad y el hospital fue evacuado. Los enfermos fueron instalados cerca de Ombaci, mientras los soldados se dedicaban al pillaje". Al día siguiente, prosigue el relato de MSF, el hospital de emergencia "comienza a recibir soldados ugandeses heridos y el lunes 22 de junio la mitad de los pacientes se ha de refugiar en la misión, al recrudecerse los combates contra los cercanos soldados de Amín".

Cerca de 7.000 personas se encontraban en la misión de Ombaci, entre ellas algunos soldados de Amín heridos, cuando el día 24 de junio comienza un tiroteo cerca de la misión. Los soldados de Amín huyeron y soldados ugandeses incontrolados atacaron la rnisión durante hora y media, provocando las más de sesenta muertes y el centenar de heridos.

Tras estos incidentes, todas las organizaciones humanitarias internacionales que operaban en la provincia se han retirado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_