_
_
_
_

Los electores filipinos reeligen al presidente Ferdinand Marcos

Ferdinand Marcos, presidente de Filipinas desde hace dieciséis años, obtuvo ayer un nuevo mandato para permanecer en el palacio de Malacanag hasta 1987. Tras doce años de ayuno electoral y ocho bajo la ley marcial (que fue levantada el pasado mes de enero), sus conciudadanos ejercieron el lunes su derecho obligatorio al voto y, cuando se había escrutado un 85% de las papeletas, el presidente saliente se afirmaba ya como neto ganador ante su más inmediato contrincante, Alejo Santos, del Partido Nacionalista.Los partidos de la oposición propugnaron la abstención en las elecciones presidenciales, pero la afluencia de votantes estaba garantizada por la obligación legal de acudir a las urnas o enfrentarse, en caso contrario, a una pena de entre uno y seis meses de cárcel. No obstante, hubo colegios en los que tan sólo acudieron a votar entre un 50% y un 60% de los electores.

Diversos incidentes se sucedieron a lo largo de la jornada electoral, aunque sin guardar una relación aparente con los comicios. En varias ciudades del Sur, supuestos guerrilleros armados robaron algunas urnas. Durante el fin de semana, la agencia oficial de noticias ha contabilizado cuarenta muertes violentas, entre ellas las de quince soldados y dos civiles, como resultado de diversas emboscadas en distintos puntos del país.

Con su victoria ayer en las urnas, Marcos, que cuenta 67 años, disfrutará de otros seis de mandato, en lo que ha llegado a ser calificado por la oposición como un nuevo intento de perpetuar la dictadura, con la ayuda de su esposa, Imelda Romuáldez, miss Filipinas 1954, con quien contrajo matrimonio ese mismo año.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_