_
_
_
_

La ola de calor que afecta a España es la más fuerte de este siglo

Córdoba alcanzó ayer una temperatura máxima ligeramente superior a los 43 grados, y otras capitales andaluzas, extremeñas y castellanas rebasaron los cuarenta grados. En Madrid, el termómetro sobrepasó ligeramente los 39 grados, por segunda vez consecutiva, en el aeropuerto de Barajas, y alcanzó 38,5 grados en la Ciudad Universitaria.La ola de calor que desde hace seis días se abate sobre prácticamente todo el país, a excepción de la costa cantábrica, donde las nieblas mantienen un ambiente primaveral, no parece que vaya a ceder, al menos a corto plazo.

El tiempo que venirnos teniendo no sólo se caracteriza por el elevado valor de las máximas diurnas. En efecto, en esta época las noches son las más cortas del año, y por esta causa no hay tiempo para que el ambiente llegue a refrescarse. En la noche pasada, Jaén y Cáceres tuvieron una mínima, absolutamente tropical, de veinticinco grados; en Madrid, los térmometros no bajaron de los diecinueve grados en las zonas ajardinadas, pero en pleno casco urbano la mínima fue seguramente muy superior, todo lo cual incide de forma desfavorable a la hora de conciliar el sueño.

Desde el punto de vista climatológico, no es la primera vez que en junio se alcanzan temperaturas plenamente veraniegas, pero una ola de calor tan prolongada e intensa como la actual es absolutamente excepcional en estas fechas, todavía primaverales, y no se había producido nunca, con estas características, en lo que va de siglo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_