_
_
_
_

La OCDE predice un crecimiento cero para 1981

Los países del área de la Organización Económica para el Desarrollo y Cooperación (OCDE) se enfrentan a la posibilidad de un crecimiento cero durante 1981, según estiman los técnicos de la organización con sede en París. Esta previsión es mucho más pesimista de la realizada a finales del pasado año por los mismos técnicos.

Según las estimaciones revisadas de la OCDE, que serán presentadas a la reunión ministerial que la organización tendrá los próximos días 16 y 17, la recuperación anunciada para la economía occidental no se producirá hasta Finales del año próximo. en lugar de en la primera mitad del mismo año, como originariamente se pensó.Los cambios producidos en las previsiones de la OCDE se deben fundamentalmente a dos razones: por un lado, la enorme fortaleza del dólar, que ha encarecido artificialmente un precio del petróleo a la baja. Por el otro, la escalada en los tipos de interés en Estados Unidos, que, a su vez, ha introducido elementos de distorsión en los mercados financieros.

Según la OCDE, el déficit por cuenta corriente de los países del área se elevará a 10.000 millones de dólares en 1981, es decir, el mismo aproximadamente del pasado año. El número de desempleados se elevará de los veintiséis millones actuales a veintiocho millones en los veinticuatro países miembros.

Estas modificaciones a las previsiones para 1981 serán la base de las discusiones de los ministros de Economía y Finanzas, que asistirán dentro de dos semanas a la reunión ministerial del organismo. En estas reuniones se espera que los responsables de los principales países occidentales ataquen duramente la política de altos tipos de interés en Estados Unidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_