_
_
_
_

Nuevo parque de bomberos para Vallecas

El alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galván, presidió ayer por la mañana el acto oficial de inauguración del nuevo parque de bomberos que ha sido construido en el barrio de Vallecas, en la avenida de Buenos Aires, junto al Alto del Arenal, a mitad de camino entre el Puente de Vallecas y el pueblo del mismo nombre. La inauguración de este nuevo parque supone, de hecho, un gran adelanto en la mejora de la infraestructura de que precisa el cuerpo de bomberos de la ciudad en orden a poder actuar con la mayor rapidez posible. Hasta ahora, los vehículos de los bomberos tardaban en llegar a la zona sureste de Madrid (no sólo al distrito de Vallecas) del orden de veinte minutos. Ahora, con el nuevo parque, el tiempo máximo en que los bomberos habrán de llegar a un incendio registrado en esa zona será de unos cinco minutos, el considerado óptimo para una buena actuación.

Más información
Desarrollo de un antiguo plan

El nuevo parque de Vallecas, junto con los ya existentes en la calle Imperial, en la de Rufino Blanco (junto a la plaza de Manuel Becerra), en la calle de Santa Engracía y el del paseo de Santa María de la Cabeza, será uno de los parques de bomberos nodrizas; esto es, que habrán de servir de cabeza de actuación en los incendios en los que puedan participar, en relación con los otros, más pequeños, existentes, por ejemplo, en el antiguo pueblo de Vicálvaro, en San Blas o en Tetuán.El de Vallecas ha costado un total de 164.401.454 pesetas, y ha sido diseñado por un arquitecto municipal, Luis Armada, afecto a la Delegación de Educación. El plazo de ejecución de las obras ha sido de veintitrés meses (comenzaron en el mes de junio de 1979), y la superficie total del edificio es de 10.281,87 metros cuadrados.

La dotación humana teórica del nuevo parque se compone de cien hombres y diecisiete coches. Dentro del edificio, propiamente dicho, se ubican las correspondientes salas de estar, comedor, cocina, dormitorios y gimnasio, además de una torre de maniobras de veintisiete metros de altura en la que los miembros del cuerpo de bomberos habrán de practicar cada día sus ejercicios prácticos de salvamento en edificios. Jocosamente, los bomberos denominan al ejercicio diario de subir por una fachada, aunque sea simulada, «sube monito, baja monito».'

"Vallecas va a estar seguro"

El acto oficial de la inauguración fue presidido por el alcalde, quien no se resistió a la tentación de pronunciar unas palabras con las que subrayar el momento.El profesor Tierno se refirió, sobre todo, al elemento de seguridad que el nuevo parque inaugurado ayer habrá de introducir en la zona sur de la ciudad: « Desde hoy, en que inauguramos la estructura de lo que habrá de ser un flamante parque de bomberos, Vallecas va a estar más segura». Y añadió: «Para esos casos en los que la imprevisión nos lleva a situaciones de grave peligro, tenemos un cuerpo de especialistas que nos sacará de nuestros apuros. Ya es una seguridad el saber que podemos contar con ellos».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por supuesto, el alcalde no fue mezquino a la hora de repartir elogios con destino a los bomberos madrileños: «Son unos funcionarios que se permiten una forma de expresión que no es común al resto de los funcionarios, con matices heroicos, casi míticos. A los niños les gusta pensar, con razón, que cuando sean mayores serán bomberos».

De todas maneras, el parque de Vallecas está todavía a falta de equipamiento. La mayor parte del mobiliario no ha sido entregado todavía o está pendiente de ser trasladado de otros lugares, sobre todo del parque, ya en funcionamiento, de Vicálvaro.

En el presupuesto de inversiones municipales para este año está incluida ya la construcción de cuatro nuevos parques, tres de ellos de primera salida, y el cuarto, el del barrio del Pilar, de capacidad media.

Algunos de los concejales de UCD presentes en el acto de inauguración incitaban a los periodistas acerca de los fallos que habían detectado: «Pide, pide un teléfono. Seguro que no te lo dejan». Y añadían en voz baja: «Es que no hay, ¿sabes?». La acusación era rápidamente contrarrestada por los concejales socialistas: «Le van a poner inmediatamente. Pero eso no es lo único que falta. También la dotación es de cien hombres y, de momento, hasta que terminen las oposiciones en marcha, no hay destinados a este parque más que ocho». La solución a estos pequeños problemas, prometieron, será inmediata.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_