_
_
_
_
GALICIA

Vendedoras del mercado de Bayona llevan tres semanas en guerra abierta con el alcalde

Veintitrés vendedoras de la plaza de abastos de Bayona (Pontevedra) llevan veintitrés días encerradas en el recinto del mercado y se niegan a salir de allí hasta que el alcalde les garantice, por escrito, que podrán regresar, en condiciones similares a las que tenían, al nuevo mercado que se construirá. El conflicto ha desatado una polémica en la villa que entró ya en fase de agresiones personales, amenazas de muerte y múltiples molestias para aquellas personas que se han significado por su oposición a la política del alcalde, el independiente Benigno Rodríguez.

El Ayuntamiento de Bayona aprobó recientemente la construcción de un nuevo mercado en el solar que ocupa el actual, y dio un plazo a las vendedoras de la plaza para que se trasladasen a unas instalaciones provisionales. Cumplido el plazo, las instalaciones provisionales no estaban terminadas, pese a lo cual, el alcalde dio la orden de desalojo y unos obreros comenzaron a desmontar el tejado de la plaza de abastos, mientras debajo de ellos todavía continuaba la actividad comercial. Las vendedoras reaccionaron, impidiendo que siguiesen los trabajos de demolición, y se hicieron fuertes en el recinto de la plaza de abastos. La reacción municipal, después de algunos incidentes, con agresiones entre guardias y vendedoras, fue sitiar la plaza, a la que no se permite acceder a nadie ni la comunicación entre las encerradas y el exterior desde hace varios días.Entre tanto, el jefe local de Sanidad de Bayona insiste en que las instalaciones provisionales a las que el alcalde pretendía trasladar a las vendedoras no reúnen las condiciones higiénicas y técnicas precisas para la actividad que en ellas se pretende desarrollar.

Agresiones y amenazas

Fruto de la tensión reinante en Bayona ha sido la agresión que sufrió un concejal de la oposición por parte de otro de los del grupo del alcalde. Eladio Pérez, del grupo de independientes que encabeza el alcalde, golpeó con un palo a Victorino Goce, de UCD, y le produjo una herida que precisó cuatro puntos de sutura. Eladio Pérez ya había sido denunciado anteriormente por el responsable local del PSOE, quien también sufrió sus iras en otras ocasiones.

En los últimos días han sido amenazados e insultados dos informadores de medios de comunicación de Vigo, un concejal que antes era independiente y que se ha pasado a la oposición y otro concejal de Coalición Democrática. El corresponsal del diario La Voz de Galicia, Vicente Montejano, presentó ayer una denuncia en el puesto de la Guardia Civil, tras recibir llamadas telefónicas amenazándole de muerte si antes del verano no se había marchado de Bayona. La denuncia se extendió también a un policía municipal, que el día anterior había visitado el negocio del suegro de Montejano y había preguntado por éste en actitud y con frases amenazantes.

Paralelalemente, Benigno Rodríguez Quintas puede que sea el alcalde más procesado y denunciado de España: fue condenado por imprudencia por la muerte de una niña de ocho años, que falleció al golpearse con un columpio de un parque infantil municipal, que se encontraba en pésimas condiciones de conservación y mantenimiento; condenado por despido improcedente del bibliotecario municipal, al que se negó a readmitir; demandado por intento de violación de una súbdita extranjera, aunque ésta desistió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ultimamente, Rodríguez Quintas ha aparecido públicamente defendiendo el proyecto de construir un complejo residencial en la ladera del monte en el que se encuentra el parador nacional Conde de Gondomar, a pesar de que son terrenos calificados como zona verde.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_