_
_
_
_

Una comisión oficial reconoce la existencia de malos tratos en el orfelinato de Armilla

La comisión de encuesta nombrada por la Diputación Provincial de Granada para esclarecer los hechos denunciados sobre supuestos malos tratos en el Hogar Infantil del Niño Jesús, en la localidad de Armilla, ha comprobado la existencia de tales irregularidades en determinados casos concretos (hacer recoger del suelo cáscaras de pipa con la boca, obligar a comerse unos naipes, romper una cometa y golpear con violencia a su propietario), si bien los consideran como «aislados en un grupo de tres niños y un educador».

Dado el carácter no ejecutivo de la comisión, sus miembros propondrán al presidente de la Corporación, el centrista José Sánchez Faba, la incoación de uno o varios expedientes para «esclarecer las responsabilidades habidas en el tema y, en su caso, sancionar a los culpables», según declararon durante una conferencia de Prensa de casi dos horas de duración. Aunque no se facilitaron nombres en ningún momento, EL PAIS ha podido averiguar que se trata del educador y funcionario de la Diputación Santiago Sánchez, hijo del actual director-administrador del centro benéfico.Varios casos de supuestos malos tratos y otras irregularidades de carácter técnico y pedagógico denunciadas en el Hogar Infantil de la Corporación granadina, popularmente conocido como el orfelinato de Armilla, fueron objeto de una interpelación al Gobierno presentada en el Parlamento, a mediados de febrero, por la diputada socialista María Izquierdo.

La comisión investigadora, formada por un representante de cada uno de los partidos corporativos (UCD, PSOE y PCA), ha elaborado un extenso informe de más de trescientos folios, en el que se recogen las declaraciones individuales de un total de veinticuatro personas vinculadas al hogar infantil, entre profesores, educadores y alumnos, así como otras derivadas de careos realizados entre dos o más de los encuestados.

De acuerdo con el comunicado oficial facilitado a los periodistas por el gabinete de información de la Diputación granadina, la citada comisión ha constatado que en el Hogar Infantil de Armilla se lleva a cabo, en la actualidad, «una actuación correcta, referida a los diversos fines del centro y practicada con tales características por todos los estamentos que intervienen en la vida del colectivo, con la salvedad expresada de unos casos aislados».

Los miembros de la comisión entienden, sin embargo, que «estos casos, esporádicos y totalmente localizados, no ensombrecen la ejecutoria y el buen hacer del colectivo de profesores, educadores, maestros de taller, etcétera; siendo el trato genérico de los acogidos completamente correcto».

Los resultados pedagógicos obtenidos entre el alumnado del centro benéfico pueden, por otro lado, considerarse «normales en los dos últimos años, como lo prueba su comparación con la estadística provincial facilitada por la delegación del Ministerio de Educación». Así, con datos referidos a las dos convocatorias ordinarias de junio y septiembre, sobre una media provincial del 75,69%, en el Hogar Infantil de Armilla se alcanzó el 78,26%, en 1979, y el 90%, en 1980.

Aunque en el informe se asegura que «no se ha constatado la existencia de discriminación por razón de sexo en las salidas, salvo la prevención utilizada por las religiosas de no dejar salir libremente a las niñas menores», el representante socialista en la comisión reconoció, sin embargo, que sí puede considerarse discriminatorio el hecho de que las niñas tengan la obligación de barrer los dormitorios, cosa que no se les exige a los alumnos del sexo contrario, o que no puedan salir del centro a determinadas horas en que a éstos si se les permite. La comisión fue unánime al señalar que la figura del actual administrador no es la más idónea para ejercer la función de director técnico del centro.

Posible nepotismo

Respecto al tema del posible nepotismo denunciado en la interpelación parlamentaria de la diputada socialista, soslayado por completo en el comunicado de la comisión, sus tres miembros declararon que «se ha podido comprobar que todo el personal que actualmente trabaja en el centro con plaza de funcionario de la Diputación ha accedido a su empleo por rigurosa oposición».

Durante la conferencia de Prensa se afirmó, asimismo, que «en ningún momento se ha cohibido o coaccionado a los alumnos a lo largo de los interrogatorios», y que «la voluntad de esta Corporación es que no se vuelvan a repetir hechos como los relatados y que se pongan todos los medios materiales y humanos para mejorar el sistema pedagógico y educativo existente».

Por su parte, el presidente de la comisión, el centrista José Cuevas, negó con rotundidad que tuviese ningún tipo de amistad personal con el actual director-administrador del orfelinato, Santiago Sánchez Lazo, de quien dijo que había recibido el juramento solemne de no haber hecho jamás en público tal afirmación, en contra de lo publicado el pasado domingo, día 22, en EL PAIS, de fuentes presuntamente vinculadas a Unicef.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_