_
_
_
_

España, a sufrir en Wembley ante Inglaterra

Inglaterra se ha tomado en serio el partido que esta tarde ha de jugar en Wembley contra España. El encuentro va a ser una prueba para la selección de Greenwood, que el próximo mes ha de disputar su cuarto partido clasificatorio para el Mundial-82. Para la selección española puede ser también una experiencia interesante. Ante este enemigo, y con el ambiente natural de la catedral del fútbol mundial, los jugadores hispanos pondrán a prueba su capacidad de sufrimiento.

Inglaterra tiene con respecto a España un balance muy positivo. De los trece partidos celebrados ha ganado nueve, ha empatado uno y ha perdido tres. El número de goles es también apabullante: treinta contra quince. En los cuatro encuentros jugados en Wembley, España lo más que hizo fue perder por 1-0 en 1968. El gran borrón del inolvidable guardameta Ricardo Zamora fueron los siete goles que encajó en Highbury, en 1931. Los antecedentes son, por tanto, contrarios a nuestra selección.José Emilio Santamaría temía el lunes que la preocupación de sus jugadores estuviera más en los encuentros ligueros del próximo domingo que en el de hoy. Ayer mañana, durante el paseo, la selección comenzó a hablar de los ingleses. Santamaría hizo hincapié en el honor que supone jugar en Wembley, escenario que no han podido pisar todos los grandes jugadores del mundo. El masajista del equipo, José Luis Rubio, les recordó sus emociones como atleta de los Juegos Olímpicos de 1948. Ayer tarde, con el entrenamiento en el escenario de la confrontación, la selección pareció más mentalizada respecto a la papeleta que le aguarda hoy.

Ron Greenwood, seleccionador inglés, fue duramente criticado días pasados porque en Suiza aparecieron varios hombres veteranos. Greenwood ha recurrido a quienes le ofrecen total garantía. Pero entre ellos ha incluido a última hora a Sansom, Butcher y Osman, que tienen veintiún años. La media de edad de los ingleses con estas tres novedades ha bajado. Al final ha terminado por hacer una mezcla entre veteranos y jóvenes, con los que quiere obtener la clasificación para el Mundial-82. Hasta ahora, Inglaterra ha ganado en casa a Noruega y Suiza, pero ha sido derrotada en Rumanía. La sombra de la eliminación tantas veces conocida ha comenzado a pesar en el ambiente.

En la Eurocopa, Inglaterra fue uno de los fracasos más sonados. Su inseguridad inclinó a los dirigentes a no acudir al reciente Mundialito de Uruguay. Contra España, Greenwood ha repescado a Woodcok, jugador del Colonia, y ha recuperado a Trevor Francis, tras la grave lesión que padeció, y, naturalmente, ha incluido a hombres tan experimentados como Keegan, Mariner, Neil, Clemence y Trevor Brooking, medio volante del West Ham, equipo de Segunda División, que eliminó al Castilla en la Recopa.

Inglaterra quiere ganar a España para comenzar a sentirse segura ante próximos acontecimientos. España desea obtener un buen resultado, pero, sobre todo, Santamaría quiere probar hasta qué punto ha llegado en su recuperación Zamora, cuál es el espíritu de Marcos en grandes compromisos, qué posibilidades tiene Víctor en la primera selección, cuál puede ser el papel de Camacho en el lado contrario al que habitualmente se desenvuelve y si efectivamente Maceda puede tomar el relevo de Alesanco, si ello es preciso.

Las tres grandes novedades de la selección española están repartidas en cada una de las zonas del conjunto. Maceda ha tenido que suplir a Alesanco por la desgraciada circunstancia del secuestro de Quini, Maceda es hombre alto y puede cubrir con discreción el puesto de libero ante una delantera como la inglesa de gran capacidad resolutiva frente al marco. El zaragocista Víctor tíene su gran oportunidad al ser alineado desde el comienzo, y Marcos, que se ha Convertido en la estrella del Atléti.co, ha de pasar ya por el tamiz internacional.

Santamaría ha decidido el equipo en función de los marcajes y en el posible contragolpe. Camacho y Gordillo.tendrá ante sí a Woodcok y Trevor Francis, y sobre Victor recae la misión de controlar a Keegan. Juanito y Marcos van a ser en realidad una sola punta, porque se van a alternar en la misión de apoyar el centro del campo y sumarse al ataque en los monientos propicios. Teóricamente, en el conjunto de hoy hay cinco hombres con tendencia a acercarse al área, porque, además de Juanito, Satrústegui y Marcos, hay que contar con Joaquín y Zamora.

El partido se disputará sobre un terreno blando, puesto que la llovizna en los últimos días ha sido constante. Se prevé un lleno en Wembley y los precios de las localidades oscilan entre las setecientas pesetas, la más barata, y las 2.400, la más cara. Televisión no transmite en directo para Inglaterra, pero sí ofrecerá un resumen de media hora.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_