_
_
_
_

Negociaciones en vez de huelga en la ciudad de Radom

La solución del conflicto en la localidad polaca de Radom parece haber entrado en una buena vía, tras la anulación de la huelga de advertencia de dos horas prevista hoy y el inicio de conversaciones de alto nivel entre los obreros, con participación de Lech Walesa, y las autoridades con el viceprimer ministro, Mieczyslaw Rakowski.

El sindicato regional MKZ, confederado a la organización obrera independiente Solidaridad, decidió suspender la huelga a la espera de los resultados de estas negociaciones y después de la intervención de Walesa en un mitin en el estadio de aquella ciudad, ante 10.000 personas, el pasado domingo.

El líder obrero manifestó que «Solidaridad no puede recurrir continuamente a la huelga, porque eso entrañaría su destrucción». Añadió que «queremos un Gobierno fuerte, y no hay que impedirle trabajar. Necesita tiempo para cambiar la decoración y los muebles viejos».

Más información
El Pacto de Varsovia puede forzar la situación polaca con sus inminentes maniobras militares

Para la solución del conflicto han sido importantes las recientes destituciones de altos responsables del partido comunista polaco (POUP), la Administración territorial (voivodía) y la policía, tal y como solicitaron los obreros, quienes reaccionaron ante estos hechos declarando, a través del MKZ de Radom, que «el Gobierno ha dado una prueba de buena voluntad».

Un hecho significativo fue ayer el articulo del periódico Zycie Warsawy referente a los sucesos de Radom y felicitando a las autoridades «por acceder a las peticiones y comprender los sentimientos de la población, contraria a mantener en puestos de responsabilidad a las mismas personas que los ocupaban en 1976, desconfiando de que ellos condujeran de manera creíble el actual proceso de renovación».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_