_
_
_
_

Irregularidades médicas en la Ciudad Sanitaria Provincial de Madrid

El ejercicio privado de la medicina en la Ciudad Sanitaria Provincial de Madrid (antes llamada Francisco Franco) supone una carga económica para el hospital dependiente de la Diputación y es un negocio particular para los médicos, según pone de manifiesto una de las principales conclusiones de una auditoría encargada por este organismo a la que ha tenido acceso EL PAÍS.La auditoría, realizada por Icsa-Gallup, recomienda que los responsables políticos de la Diputación recuperen el control de las distintas actividades de la clínica privada de la Ciudad Sanitaria, el mayor hospital de Europa, un monstruo de 4.250 camas y más de 5.000 trabajadores, con un presupuesto de 10.400 millones de pesetas. Los propios responsables de la Diputación reconocieron ayer que el control de estas actividades se ha perdido a lo largo de las últimas décadas por la permisividad de las corporaciones anteriores. La auditoría denuncia numerosas irregularidades, entre ellas que la Diputación es incapaz de controlar los servicios de los laboratorios de análisis, así como posibles fraudes fiscales. La Ciudad Sanitaria, por ejemplo, tiene un gasto telefónico anual de setenta millones de pesetas.

Paralelamente, los médicos contratados, que mantienen un conflicto con la dirección desde hace varios días, decidieron anoche en asamblea ir a una huelga en el caso de que en un plazo no determinado no se produzca el cese del director del hospital y no se levanten las sanciones impuestas recientemente a tres médicos del centro sanitario.

Páginas 20 y 21

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_