_
_
_
_
Después del frustrado golpe militar

Luis Ortiz, un experto en finanzas

Luis Ortiz nació en Madrid, el 3 de julio de 1932. Cursó estudios de Derecho e ingresó, en 1964, en el cuerpo de Inspectores Técnicos Fiscales del Estado. Tres años más tarde fue nombrado director financiero de la Renfe, pasando a ocupar, en 1967, el puesto de secretario general de dicha empresa. Durante su permanencia en Renfe se formalizó el crédito de noventa millones de dólares concedido por el Banco Mundial. En 1973, fue designado director general de Impuestos del Ministerio de Hacienda, donde realizó los estudios preparatorios de la reforma fiscal. Un año después pasó a ocupar la Dirección General de Política Tributaria del Ministerio de Hacienda. Posteriormente fue director del Banco Industrial de Bilbao. Entre diciembre de 1975 y julio de 1976 fue subsecretario del Ministerio de Comercio, desde donde trató de impulsar la integración de España en Europa. En julio de 1976 fue nombrado subsecretario de Obras Públicas, pasando a desempeñar la jefatura del Ministerio, el 9 de mayo del siguiente año, en sustitución de Leopoldo Calvo Sotelo. Permaneció en este cargo unos pocos meses, pues, contra lo que se esperaba, no continuó en su cargo después de que Suárez formara nuevo Gobierno. En junio de 1978 fue nombrado presidente de UCD de Madrid, en sustitución de José Luis Alvarez. Se le considera hombre cercano a los Bancos Hispano Americano, Urquijo y Bilbao, e ideológicamente se le sitúa próximo a la socialdemocracia y militante del sector de este signo en el seno del partido del Gobierno.

Más información
El Gobierno Calvo Sotelo, reduce carteras y mantiene la estructura del anterior Ejecutivo
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_