_
_
_
_

El coronel Majano, detenido por los militares salvadoreños

José Napoleón Duarte, presidente de la Junta de Gobierno de El Salvador, anunció ayer la detención del coronel Adolfo Majano, ex miembro de la Junta, que se encontraba en la clandestinidad desde su destitución, el pasado 15 de diciembre. Duarte agregó que Majano será juzgado por un tribunal militar. Las autoridades le acusan, inicialmente, de haber desobedecido la orden de trasladarse a España como agregado militar, y aseguran que fue detenido en territorio salvadoreño.Una emisora de televisión costarricense aseguró que el ex miembro de la Junta había sido secuestrado en Guatemala por unos desconocidos, mientras Majano viajaba en una camioneta por una carretera guatemalteca. Dos de los acompañantes del coronel resultaron heridos y en un principio se temió por su vida. Según estas fuentes, las autoridades militares de Guatemala habrían entregado a Majano a las autoridades de San Salvador.

Sin embargo, José Napoleón Duarte dijo que Majano fue detenido en la capital salvadoreña, donde la, detención causó profundo impacto. Desde la clandestinidad, Majano lanzó durísimas acusaciones contra la actual Junta salvadoreña, a la que imputó, entre otros, los asesinatos de cuatro religiosas norteamericanas y de seis de los dirigentes del Frente Democrático Revolucionario. La línea política que encarnaba Majano, consistente en un proyecto reformista, fue derrotada políticamente por los sectores más conservadores del Ejército salvadoreño, que tras su destitución ganaron el control del poder total.

Pese a ello, Majano cuenta todavía con un cierto número de seguidores en las Fuerzas Armadas salvadoreñas, sobre todo entre la oficialidad más joven. Su detención y previsible enjuiciamiento agrega mayores dificultades políticas a la actual Junta gobernante.

Página 6

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_