_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Críticos y progresistas

Tiene razón EL PAÍS para preguntarse en el editorial del 22 de enero si no resulta un sarcasmo o una broma de mal gusto el que alguien, que probablemente estaría dispuesto a cerrar con más de tres llaves el sepulcro de Costa, use el término de «regeneracionismo» al referirse a la «vieja mercancía» que pretenden vender los críticos ucedeos.Hace un par de días, en unas declaraciones en televisión, el mismo Miguel Herrero insistía para que a esos críticos se les llamase «progresistas» dentro de su partido, y, cuando se trató de sacar adelante el Estatuto de Centros, no tuvo el menor empacho en usar la expresión «libertad de enseñanza» para acreditar una ley que iba a acabar con la libertad de cátedra de los profesores pagados con fondos públicos, pero sometidos a los «titulares» -que no «dueños» ni «propietarios»- de los centros dichos «con ideario ».

Para él al principio fue el verbo. En filosofía sería un nominalista. Lo que importa es el término. Maestro a la hora de tratar de «compatibilidades», hace compatible cualquier término con cualquier concepto. Toma las palabras de quien quiere y las usa como le da la gana. A eso sin duda lo califica

Pasa a página 12

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Viene de página 11

de «ético»./ .

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_