_
_
_
_

La policía impidió a los trabajadores de Olarra ocupar su empresa

La presencia de varios coches-patrulla de la Policía Nacional impidió que un centenar de trabajadores de Olarra lograran penetrar en el interior de la factoría de Olarra, SA, donde, junto con el comité de empresa, proyectaban pasar la noche de Navidad en señal de que «no había tregua» en su movilización. Por otra parte, el consejero de Trabajo del Gobierno vasco recibirá el lunes próximo a una representación del comité de empresa, que reiterará su petición de mediación al Ejecutivo vasco.Esta petición encabezaba los objetivos asignados por los trabajadores a la marcha sobre la sede del Gobierno en Vitoria, realizada durante el último fin de semana. La asamblea de trabajadores, tras proponer la creación de una comisión mixta comité-centrales sindicales encargada de negociar con Luis Olarra las reivindicaciones pendientes, recabó de la Consejería vasca de Trabajo la mediación para lograr sentar en la mesa a las distintas partes interesadas. En primera instancia, el consejero, Mario Fernández, rechazó la propuesta, argumentando que, previamente a cualquier mediación, el conflicto debería ser «reconducido a la vía estrictamente sindical».

Se supo ayer, por otra parte, que las sentencias de las vistas celebradas el pasado día 18 por despido improcedente de 31 trabajadores se harán públicas durante la segunda semana de enero. Para entonces estará a punto de cumplirse el tercer mes desde el inicio del conflicto. Luis Olarra ha manifestado repetidamente que no admitirá «en ningún caso» la readmisión de los despedidos, anunciando su intención de recurrir contra toda sentencia de Magistratura contraría a su punto de vista.

La mediación de la Consejería de Trabajo iría destinada, por ello mismo, a persuadir a Luis Olarra de la conveniencia de retirar esa amenaza. La flexibilización en la postura del comité de empresa al admitir la participación de las centrales cómo tales en la negociación parece dejar paso a un terreno de entendimiento, que pasaría, probablemente, por una flexibilización paralela en las posiciones del empresario vizcaíno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_