_
_
_
_

El PSOE niega que quisiera ceder a UCD la alcaldía de Vigo

La guerra caliente que desencadenaron los resultados del referéndum gallego entre los distintos partidos políticos promotores del sí está teniendo su máxima expresión en la agresiva polémica que mantienen los dirigentes de UCD y los del PSOE en torno a la culpabilidad de la fuerte abstención registrada. A consecuencia de esta ya continua escaramuza se ha producido un curioso incidente dialéctico según el cual se sabe ahora que el partido de Felipe González quiso sacar de en medio a los alcaldes de Vigo y La Coruña mediante un pacto secreto con los centristas.

Gerardo González Martín, secretario provincial de UCD en Pontevedra, declaró tajantemente que «ha sido Francisco. Vázquez, secretario general del PSOE de Galicia, quien propuso a un personaje de UCD que nuestro partido apoyara al PSE para apartar de la alcaldía de La Coruña a Domingo Merino y colocar allí al socialista Antonio Carro, a cambio de ofrecerle a UCD la alcaldía de Vigo». Este ofrecimiento pudo haber sido hecho hace dos meses y, según la citada fuente centrista, el secretario general socialista explicó el ofrecimiento por razones de la inconveniencia que podría significar que continuase al frente de la alcaldía de La Coruña un nacionalista como Domingo Merino, militante de un partido político, el PSG, que promovía el no al Estatuto. Según la misma fuente, Francisco Vázquez aludió también a la incomodidad que estaba creando en el seno del PSOE la actitud municipal del alcalde de Vigo, el socialista Manuel Soto.Esta versión añade que, al ser encargado de contestar por parte centrista el secretario general gallego, Miguel Sanmartín, éste se entrevistó con Francisco Vázquez en el Congreso de los Diputados para decirle que cualquier decisión al respecto de la alcaldía de Vigo habría de ser tomada por la UCD provincial de Pontevedra, pero que, en todo caso, estaba en condiciones de adelantarle que su partido no iba a estar dispuesto a aceptar la propuesta socialista.

Al pequeño y nuevo escándalo de las componendas políticas que vino registrando últimamente la escena gallega no ha respondido todavía uno de los supuestos protagonistas del mismo, el socialista Francisco Vázquez. En su lugar contestó el presidente gallego de su partido, Francisco González Amadiós, quien negó rotundamente que se hiciera tal ofrecimiento de intercambiar alcaldes.

El hecho real es que, a raíz de la crisis municipal que sufrió el Ayuntamiento de La Coruña a finales del verano, fueron varios los grupos de dicha ciudad que dieron por cierta la existencia de un acuerdo secreto entre centristas y socialistas para recomponer el Gobierno municipal, que sigue presidiendo el nacionalista Domingo Merino.

El Partido Socialista de Galicia-PSOE hizo público un comunicado en el que dice que el hecho más importante de lo sucedido el pasado día 21 es que «hoy Galicia tiene un Estatuto de Autonomía que reconoce su personalidad y es comparable al de Cataluña y Euskadi». Los socialistas añaden que el referéndum estuvo ensombrecido por un alto índice de abstención, y señalan como causas principales de la falta de votantes «el penoso proceso seguido por el proyecto de Estatuto en la Comisión Constitucional; el total desprestigio de la Junta Preautonómica y la desastrosa campaña institucional realizada por el ente, y la inhibición del Gobierno y de amplios sectores de UCD y AIP ante el referéndum».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_