_
_
_
_

Los sindicatos independientes reconocen el papel dirigente del partido comunista polaco en las relaciones laborales

Esperanzadores signos de conciliación entre el partido comunista y los sindicatos independientes polacos quedan recogidos en el proyecto de ley sobre Relaciones Laborales que prepara una comisión de 35 miembros, de ellos doce representantes de la confederación independiente Solidaridad, y cinco de los sindicatos estatales. Los sindicalistas independientes han aceptado considerar expresamente al partido comunista de Polonia (POUP) como el principal animador del movimiento trabajador.En declaraciones efectuadas a la agencia polaca PAP, el presidente de la comisión, el profesor Sylwester Zawadzki, explica que el proyecto legislativo -que en breve será elevado al Consejo de Estado para aprobación- es resultado de un compromiso entre los puntos de vista del partido y de los sindicatos independientes. Estos han accedido a reconocer el papel dirigente del POUP, a pesar de que hace semanas el Tribunal Supremo les diera la razón y les permitiera no incluir este reconocimiento en sus propios estatutos.

Según el profesor Zawadzki, el único tema realmente conflictivo es el problema de la huelga, pero, en todo caso, Solidaridad ha aceptado ya que este medio sólo deberá emplearse en casos extremos. La futura ley garantizará la plena libertad de sindicación y otorgará a Solidaridad amplios derechos en la representación de los intereses de los trabajadores.

El proyecto define a los sindicatos como «auténticos representantes de la población trabajadora», cuyo principal cometido es «proteger los derechos e intereses de los empleados».

Un elemento fundamental del texto es la creación de un modelo de cooperación paritaria entre el aparato estatal y los sindicatos, que garantizará a éstos el derecho a expresarse libremente en cuestiones de interés colectivo.

Una vez concluidas las reuniones de la comisión encargada de elaborar el proyecto, la directiva de Solidaridad se trasladó ayer a Gdansk para discutir la estrategia a seguir en lo sucesivo. A primera hora de la noche, en un comunicado facilitado a los periodistas, Solidaridad solicitaba la liberación de todos los «prisioneros políticos» polacos para restablecer la «confianza» entre las autoridades y la sociedad. Asimismo, pide que cesen las detenciones por supuestos delitos de opinión.

Como otro indicio de conciliación interior en Polonia se puede interpretar una amplia operación de explicación organizada por el POUP en todo el país. Militantes del partido discuten en las empresas y en los cuarteles, fundamentalmente, el alcance de las directrices adoptadas por el Comité Central del POUP en relación a la crisis social del país.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El vicepresidente del Gobierno, Mieczyslaw Jagielski, calificó ayer el actual momento como un «proceso lleno de esperanzas en una democratización, con numerosas muestras constructivas y creadoras».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_